• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alipio Montes: “Es el gabinete de la incertidumbre”

Analista político, dijo que es preocupante que Castillo no haya cumplido sus promesas y que nombre un Consejo de Ministros sin capacidad técnica

Escrito por Kelly Castillo M.
Jul 30, 2021
en Política
Pedro Castillo empezó mal su gobierno y sus aliados políticos deberán exigir ministros que generen confianza.

Pedro Castillo empezó mal su gobierno y sus aliados políticos deberán exigir ministros que generen confianza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Preocupación e incertidumbre es lo que ha generado el nombramiento del Gabinete ministerial, encabezado por el congresista de Perú Libre, Guido Bellido, pues sus miembros no tendrían la experiencia ni capacidad técnica para asumir los diferentes sectores, dijo el analista político Alipio Montes Urday.

“Hay preocupación, pues si bien el mensaje a la nación fue esperanzador, la forma en que se ha elegido al primer ministro y a los diferentes ministros, ha generado un gabinete de la incertidumbre. No son lo que esperábamos, dejan muchas dudas”, dijo el sociólogo.

Precisó que de nada sirve que haya un programa interesante que genere cierta esperanza, cuando hay en el Consejo de Ministros, un grupo de personas sin experiencia y sin los créditos suficientes para manejar una cartera, en especial en un contexto de crisis sanitaria y económica.

Montes también criticó la designación de Bellido como premier, por no tener “ninguna experiencia en gestión pública, mostrar cierto favoritismo por el Movadef y simpatías por la organización terrorista Sendero Luminoso”.

Sin ministro

Además, el analista político precisó, que es altamente preocupante no saber quién será el ministro de Economía y Finanzas, pues es una de las carteras clave en el gabinete.

“No sabemos si Pedro Francke ha renunciado o lo han sacado, cualquiera sea el caso, es una lástima que no haya entrado, porque es una persona centrada y que no está ni en la extrema derecha ni en la extrema izquierda. Ofrecía cierta garantía a los inversionistas y a la población”, indicó.

“Todo lo que prometió Castillo se desmoronó, su palabra ya no vale. Él dijo que [Vladimir] Cerrón no estaría ni de portero, sin embargo, es el que ha puesto a los ministros y prácticamente ha vetado a Pedro Francke. Preocupa que él prometa una cosa y en la práctica no haya sido capaz de cumplirla. Ha dejado que sea Cerrón en el que se imponga”, dijo.

Empero, Montes Urday consideró que aún hay cierta esperanza de que Castillo ponga a un buen ministro en economía para mantener un flujo de capital importante en el país.

Congreso

Sobre el voto de confianza al gabinete Bellido, el analista político consideró que el Congreso debería dárselo, porque si bien es su derecho negarlo, estarían haciendo lo incorrecto.

“Probablemente la estrategia de Cerrón sea esa, provocar dos denegaciones de confianza para tener la posibilidad de cerrar el Congreso, van a estar atados de manos, por eso creo que deberán darle el voto de confianza, pero al mismo tiempo ser muy vigilantes de este gabinete”, planteó.

En ese sentido, indicó que los partidos aliados de Perú Libre, deben jugar un papel importante. “Si Juntos por el Perú, Somos Perú y el Partido Morado no defienden sus posiciones, ellos están convirtiéndose en cómplices. Tienen la posibilidad de exigir y presionar para que se ponga un ministro que de confianza”, enfatizó.

EL DATO

El analista político, Alipio Montes Urday, sostuvo que en este clima político, los que pierden son los sectores populares y la clase media, porque todo lo que se haga para perder la confianza internacional, atenta contra la economía del país. Prueba de ello, es la suba del precio del dólar.

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo recibimos el Bicentenario?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil