• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pobre Dios, pobre yo, o feliz Navidad

Escrito por Encuentro
Dic 17, 2018
en Opinión
46
COMPARTIDOS
108
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Tener hijos como yo, pobre Dios. Aunque se puede decir que los hijos reflejan a los padres. Pobre yo, tener un padre como Dios. Pobres los dos, entonces.

Pobre Él, yo siempre seré una decepción. Pobre yo, que nunca entenderé la inmensidad de lo que quiere de mí. Pobre Él, que, a pesar de la decepción que soy, no puede, aunque quisiera, dejar de amarme.

Pobre yo, que tampoco puedo soltar este dulce deber de ser su hijo, aunque lo he querido con todas mis fuerzas. Pobre Él, que siendo inmenso se hizo pequeño para acompañarme (eso es la Navidad), para que yo sepa que es un incondicional, uno que no abandona a los parientes, mucho menos a los hijos.

Pobre yo, que lloro a diario la inmensa distancia entre mi origen, mi fin y mi presente. Pobre Dios, que llora lo mismo.

Pobre yo, que trato de seguir a Dios y no puedo más que desear seguirlo. Pobre Dios, que me tiende la mano que yo no quiero tomar, y al que siendo solo amor se acusa tanto de ser cruel por todo y siempre. Pobre yo, dotado de una inteligencia altiva siempre obligada por el amor a arrodillarse ante el misterio.

Pobre Dios, que sabe que no lo entiendo, que no tengo su corazón, que no quiero entrar a la fiesta que organizó por algún hermano que volvió otra vez. Pobre yo, consciente de que debo entrar, pero no sé qué manía, qué fuerza me detiene clavado en el lugar mirando sus ojos ancianos y llorosos, no sé qué enfermedad del alma me endurece ante ese deseo suyo tan ardiente de tener solo una fiesta, un ratito hijo, por favor, una fiestita en la que nos abracemos todos, vamos hijito, qué te cuesta.

Pobre Dios, que me ruega humilde, que se reprime de abrazarme para que no termine de darle la espalda porque no le creo y no sé por qué. Pobre yo, que no puedo irme porque sé que tiene razón. Pobre Dios, que venciendo su miedo me abraza con todas sus fuerzas y me hunde en su pecho, me clava en su corazón abierto. Pobre yo, que le empapo la túnica raída con mis torpes lágrimas, queriendo decirle que me perdone, que ya no seré así.

Pobre Dios, que sonríe infinitamente lleno de alegría, esperanzado al ver ese buen mundo que nos dio sonreír también. Pobre yo, que en ese instante me hago como mi Padre, aunque dure solo un segundo y lo olvide en la puerta, al salir del templo. Pobre Dios, que me sigue amando. Pobre yo, que no puedo dejar de amarlo.

Tal vez por eso dijo: “Bienaventurados los pobres”.

Tags relacionados: Edición especial Navidad

Te puede interesar

Opinión

La responsabilidad de los padres de familia en la educación a distancia

Abr 19, 2021
17
Opinión

Educar desde la dignidad y el respeto

Abr 15, 2021
10
Opinión

Los bosques en el Perú y la necesidad de protegerlos

Abr 8, 2021
51
Opinión

Educación ciudadana: tarea inmediata, urgente e impostergable

Abr 7, 2021
17
Opinión

Carlos Saúl Menem y el Perú: ¿Un simpático seductor?

Mar 6, 2021
51
Joel Arias Enríquez, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCSP.
Opinión

La naturaleza, la vida silvestre y su importancia para nuestras vidas

Mar 3, 2021
24
Siguiente publicación

Nuestra realidad universitaria

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing