• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Desde oportunidades comerciales hasta mejoras en el clima laboral

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Destacado, Economía
El 74 % de los hogares peruanos gastará en algo relacionado con el Mundial.

El 74 % de los hogares peruanos gastará en algo relacionado con el Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

El Mundial Rusia 2018, además de generar oportunidades comerciales, podrá ser una ocasión para mejorar el clima laboral de diferentes organizaciones. Compañías de distintos rubros y tamaños han apostado por ampliar sus esfuerzos comerciales para este evento.

Además, según la consultora empresarial PwC, el 85 % de empresas peruanas tiene previsto brindar facilidades o beneficios para que sus trabajadores vean los partidos de nuestra selección de fútbol.

Para Félix Villanueva, socio de Aurum Consultoría y Mercado, el impacto del Mundial podrá ser aprovechado de diversas formas, incluso en áreas de gestión de personal. “Si se quiere mejorar el clima laboral, basta con colocar un televisor. La gente no va a trabajar durante dos horas, estará atenta al smartphone”, afirmó.

Clima laboral

Según PwC, de las empresas que darán alguna facilidad a sus trabajadores para seguir al combinado nacional, un 94 % permitirá ver cada encuentro dentro de sus propias instalaciones y, además, fomentarán el uso de la camiseta. Asimismo, más del 60 % de las empresas permitirá ingresar bocaditos y bebidas al área de trabajo. Incluso, en más del 50 % se aceptará el juego de la polla mundialista entre sus colaboradores.

Sin embargo, no todos disfrutarán de estos beneficios. Este estudio predice que el 47 % de las empresas no extenderá estas comodidades a todo su personal. En esos casos, las áreas que no podrán detener su trabajo serán las de operaciones, producción, ventas, atención al cliente y call center. Pero lo cierto es que la respuesta de muchas organizaciones está alineada al marco del Mundial de fútbol.

Retail

Por otro lado, la respuesta del sector retail por atraer a más consumidores está generando la instalación de espacios destinados para los hinchas. Se han habilitado barberías, salones de caritas pintadas, pantallas gigantes, mesas de fulbito de mano, karaokes, entre otros.

De acuerdo a la encuesta de Kantar Worldpanel, el 74 % de los hogares peruanos gastará en algo asociado con el Mundial; el 58 % de los compradores gastará en ropa relacionada con el evento y el 20 % comprará un televisor.

En cuanto a los aparatos de televisión, Mario Rabanal, gerente comercial de LG Perú, afirmó a la consultora Perú Retail que antes de las clasificatorias se vendieron, en promedio, de 23 000 a 25 000 televisores en todo el país, y después del partido con Ecuador se levantó la cifra a 32 000 por semana, llegando así a 38 000 en los partidos definitorios. Este año, se vendieron 1.7 millones de unidades, 25 % más que el año pasado.

Los centros de abastos también aprovechan estas oportunidades. Perú Retail evaluó el impacto en Mesa Redonda (Lima), que espera vender productos hasta por US$ 400 millones entre gorras, llaveros, camisetas y otros artículos con motivos peruanos.

Publicidad

Basta con ingresar a una red social, mirar la televisión o escuchar la radio para enfrentarse a toda la carga publicitaria del Mundial. La mayor parte de las empresas ha tomado como líderes de opinión a los propios futbolistas y sus familiares. Sin embargo, según Félix Villanueva, esto podría ser un riesgo comercial que las empresas están asumiendo.

“Es un riesgo, pues la imagen del líder puede superar al mismo producto”, advirtió. Con ello, las equivocaciones de estos personajes se podrían relacionar con las empresas de las que son imagen, y serán estas las que paguen las consecuencias.


El dato

Pese a que se incrementó el impuesto selectivo al consumo a las bebidas alcohólicas, una compañía cervecera decidió bajar sus precios.

Tags relacionados: EconomíaMundial 2018Perú

Te puede interesar

Julio Velarde destacó la prudencia del Ministerio de Economía y Finanzas en los últimos años.
Economía

Si El Niño es de fuerte intensidad en 2024, se frenará la economía peruana

Sep 29, 2023
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.
Destacado

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Sep 28, 2023
González Rocha acusó al Gobierno de no querer aprovechar los beneficios de la minería.
Economía

Southern: “El Gobierno no quiere problemas con los pocos opositores de Tía María”

Sep 28, 2023
¿Zafranal saldría antes que Tía María? En los siguientes meses se aclarará el panorama de este proyecto minero.
Economía

¿Qué pasos seguirá Zafranal para iniciar operaciones?

Sep 28, 2023
Los padres juegan un rol importante durante todo este desarrollo, pero no como actores autoritarios, sino como guías de sus hijos.
Destacado

Las tres listas para elegir mejor una carrera profesional

Sep 27, 2023
Representantes de firmas globales de consultoría presentaron sus estimaciones sobre la tendencia mundial del cobre.
Economía

Arequipa y otras regiones de Chile podrían atender déficit mundial de cobre en 2050

Sep 27, 2023
Siguiente publicación
Después de muchos debates en el Congreso, se acordó fiscalizar a estas entidades.

Superintendencia adjunta a la SBS fiscalizará las cooperativas del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023

Si El Niño es de fuerte intensidad en 2024, se frenará la economía peruana

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Potencial de Arequipa para la generación de energía solar

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (199)
  • Destacado (468)
  • Diálogo (75)
  • Economía (319)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (117)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (210)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (537)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los jóvenes podrán informarse por las carreras profesionales y técnicas que se ofrecerán este 30 de septiembre.

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Sep 29, 2023
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Sep 28, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil