• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“Soy consciente que algún día usaré una prótesis y no volveré a tocar un balón”

El ídolo rojinegro, Ysrael ‘Cachete’ Zúñiga, nos cuenta los sacrificios que hizo para triunfar en el fútbol

Escrito por Juan Pablo Olivares
Abr 22, 2021
en Deportes
Zúñiga, fue campeón nacional en 2015 con el FBC Melgar. El ídolo rojinegro no descarta ser dirigente del cuadro ‘dominó’.

Zúñiga, fue campeón nacional en 2015 con el FBC Melgar. El ídolo rojinegro no descarta ser dirigente del cuadro ‘dominó’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En la calle, aún con mascarilla y protector facial, la gente lo reconoce, “¡Cachete!”, lo saludan, con el afecto propio a un exfutbolista, goleador e ídolo del FBC Melgar.

¿Prefieres que saluden al exfutbolista o al político?, le preguntamos. Aunque él sabe que pasó a la historia del FBC Melgar y hoy tiene un espacio en la política, prefiere que le digan simplemente Cachete.

Ysrael Zúñiga, dice que no puede estar un día sin hacer deporte o algún ejercicio, extraña su vida como futbolista profesional, a la que renunció en 2018. Tres años después de aquella difícil decisión, el trabajo y sacrifico por conseguir todo (o casi todo) en el deporte rey, le empezó a pasar factura. 

Retirado de tu vida como futbolista de élite ¿practicas otros deportes?

No, por la pandemia es complicado. Por ahora, solo manejo bicicleta y me ejercito en máquinas, básicamente para mantenerme saludable, pero me gustaría jugar fútbol, lo hice con mi familia, pero el ritmo es otro.

¿Dejaste el fútbol por un problema en las rodillas?

Así es. Me dolían demasiado. Los últimos años me inyectaban unos medicamentos que me calmaban el dolor cuatro a cinco meses, pero luego nuevamente volvía y las inyecciones ya no hacían efecto. En los últimos meses fue un martirio entrenar.

Las inyecciones al final, ¿afectaron tu salud?

Si no me inyectaba no podía jugar, al tener mis dos rodillas lesionadas, tuve que operarme. En una rodilla tenía el cartílago roto y en la otra, un grado de condromalacia fuerte, ¡imagínate!, si no me inyectaba, no jugaba. Quería disfrutar del momento, pero ahora tengo un dolor tremendo, nada es gratis.

¿Desde qué año empezaste a jugar inyectándote las rodillas?

Fue a inicios de 2016 cuando me rompí el cartílago y los últimos tres meses fueron dolorosos. Tuve que operarme para sacarme el cartílago que me estaba incomodando y a partir de entonces empecé con las inyecciones.

La final de 2015, ¿la jugaste en tus mejores condiciones?

No. Ese partido lo jugué con el cartílago roto, si decidía operarme me perdía la final del campeonato y solo tuve que aguantar el dolor. Me ponía antinflamatorios y esas cosas para poder continuar.

¿Valió la pena todo ese sacrifico?

Valió la pena. Disfrutaba mucho del fútbol, pero ahora soy consciente que no puedo jugar ni una ‘pichanga’, porque después las rodillas me duelen dos o tres días. Corro el riesgo de usar más adelante una prótesis. Nadie quiere lesionarse, pero es el riesgo de la profesión.

¿Te da miedo pensar que usarás una prótesis?

No me da miedo. Lo que temo, es no volver a jugar o practicar algún deporte. Soy consciente de que algún día usaré una prótesis y no podré ni tocar un balón, por eso intento disfrutar del deporte.

Política paso a paso

 Zúñiga, asegura que siempre le gustó la política, “Pero no el comportamiento de algunos políticos, especialmente los de saco y corbata que solo hablan bonito”, señala. Ahora, como consejero regional, tiene el objetivo de cristalizar un proyecto para crear una gerencia regional deportiva.

En la actual gestión, ¿se concretará el proyecto de la gerencia deportiva?

Estamos avanzando. La traba es el tema legal, porque la gente no conoce lo derecho deportivo. Se trabajará con asesoría legal deportiva y esperamos que se dé antes que culmine esta gestión. La gerencia de deportes es para todos, pero hago la lucha prácticamente solo. Son muy pocos los deportistas que apoyan para que este proyecto se haga realidad.

¿Ser político afectó tu imagen?

Para nada. Lo único que en lo que me ha perjudicado es no tener tiempo para mi familia. Por ahora no pienso hacer carrera política y trabajo silenciosamente.

Más adelante, ¿no piensas postular a otro cargo político?

No pienso hacer carrera política. En todo caso, la única manera de seguir, es que yo sea la ‘cabeza’ y pueda tomar las decisiones, porque si no es así, a uno lo pasean.

En su momento, fuiste criticado por tu voto y apoyo a Santiago Neyra, en la elección del presidente del Consejo Regional de Arequipa, ¿hay una autocrítica por esa decisión?

Para nada. La gente que no tiene ni idea y puede hablar, que lo haga. Yo no he robado ni un sol al Estado. No me importa quién sea el presidente, si sus intenciones son buenas, siempre apoyaré eso, porque no pido favores a nadie, trabajo para el pueblo. Tengo la conciencia tranquila, duermo tranquilo y feliz.

EL DATO

Ysrael Zúñiga, se retiró del fútbol rentado a los 41 años de edad. Durante sus más de 20 años como futbolista, vistió las camisetas de Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Atlético Universidad, Juan Aurich, Estudiantes de la Plata (Argentina), Cruz Azul (México), Bursaspor (Turquía), Coventry City (Inglaterra), entre otros.

Con la selección peruana jugó 22 encuentros (entre 1999 y 2007), donde anotó tres goles. Participó de la Eliminatorias Corea-Japón 2002 y la Copa América de 1999 y 2007.

Te puede interesar

Evelin Inga, participará en el mundial de atletismo de Budapest (Hungría) en agosto próximo, e intentará hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Ene 31, 2023
Alegría, entusiasmo y compañerismo, predominan en los entrenamientos de los jóvenes con habilidades diferentes.
Deportes

Vacaciones útiles e inclusivas

Ene 24, 2023
Un árbitro profesional en Perú no tiene una remuneración mensual fija, pero puede ganar entre 2000 y 3000 soles por partido.
Deportes

En el Perú, ¿es rentable ser árbitro de fútbol?

Ene 17, 2023
Desde hace un año, Michael Ramírez Calderón, es el profesor del taller de karate de la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

Karate, el arte marcial que ayuda a poner equilibrio en la vida

Ene 9, 2023
La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).
Deportes

Lucía Cruz Torres, la tiradora arequipeña que apunta a los Juegos Olímpicos de París

Ene 6, 2023
El exfutbolista recuerda con nostalgia y orgullo su trayectoria en el fútbol amateur.
Deportes

¿Qué fue de la vida de Jorge ‘Chancado’ Ampuero?

Dic 26, 2022
Siguiente publicación

Elecciones 2021

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing