• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lucía Cruz Torres, la tiradora arequipeña que apunta a los Juegos Olímpicos de París

La deportista de 22 años, es especialista en Rifle con Aire y cursa el último año de la carrera de Psicología, en la Universidad Católica San Pablo.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ene 6, 2023
en Deportes
La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).

La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Lucía Cruz Torres (22), especialista en Rifle con Aire, dice que, uno de los secretos para ejecutar un buen tiro, es mantener la mente en blanco y realizar, casi a la perfección, los movimientos del cuerpo. También debe estar concentrada y enfocada en la técnica. De esa manera, dispara automáticamente y todo le sale bien.

El gran temor, explica la tiradora arequipeña, es no desarrollar bien la técnica y los pasos que corresponden para un buen disparo. Son cerca de 50 segundos, donde la concentración debe llegar al máximo. “Hay que saber disparar con las emociones porque siempre van a estar y para ello se realizan ejercicios de respiración”, sostiene.

Técnica infalible

Con esa técnica, Lucía superó de un disparo la distancia que separa a los deportistas del anonimato, hacia el reconocimiento y la historia. Hace poco lo hizo en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay) 2022. Obtuvo la medalla de Bronce, la primera en los dos ciclos olímpicos en los que ya va participando. También participó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Para Lucía Cruz, la clave en este deporte es saber relajarse y activarse para conseguir el mejor tiro.

Gracias al puntaje de 569 sobre 600, en el campeonato de Las Américas, realizado en la capital de la república, obtuvo un nuevo boleto para estar presente en la XIX edición de los Panamericanos, a llevarse a cabo en Santiago (Chile), del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.

“Clasificar a los Panamericanos, estaba dentro de mis planes. Ya tengo experiencia en estos juegos y buscaré quedar entre las tres primeras, y así lograr un cupo directo a los próximos Juegos Olímpicos de París (Francia) 2024”, asegura.

Tiradora y universitaria

A sus 22 años, ya se dio el gusto de ser campeona sudamericana en 2019 en la categoría junior. Lucía, vive en Arequipa, donde cursa el último año de la carrera de Psicología en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

En los estudios, dice, le va bien y en su tiempo libre gusta de salir con sus amigos o hacer algo relacionado al arte. Lucía ha practicado básquet, atletismo y vóley, pero desde hace ocho años dejó estos deportes y optó por el que más le gusta: el tiro olímpico.

Y está claro que le va muy bien. Participó en los torneos nacionales e internacionales más importantes y que comprenden un ciclo olímpico, como los Juegos Bolivarianos, Sudamericanos y Panamericanos. El campeonato sudamericano en 2019 y la medalla de bronce en Odesur, son los logros más resaltantes.

Lucía participará en los próximos Juegos Panamericanos de Santiago, en la modalidad de Rifle de Aire.

La joven se inició en el tiro a los 13 años de edad y entrena seis días a la semana. Está en buena condición física y mental, y enfocada en los próximos Juegos Panamericanos.  Sin embargo, a pesar de que le gusta el deporte y tiene objetivos que cumplir; pone sus estudios por delante. Muchas veces sacrificó los entrenamientos e incluso las competencias por cumplir con sus estudios.

Lamentablemente para la tiradora, este deporte no forma parte de su futuro profesional, es un hobby. Ahora, está a poco de terminar su carrera y le gustaría especializarse en Psicología Deportiva. Así es como Lucía compagina su carrera deportiva con los estudios.

“Me falta un semestre para acabar la universidad y trato siempre de tener un equilibrio entre el deporte y mis estudios. La San Pablo, siempre me apoyó en ambas cosas. A veces quisiera tener más tiempo para ambas cosas, pero no se puede”, concluye.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación
Desde hace un año, Michael Ramírez Calderón, es el profesor del taller de karate de la Universidad Católica San Pablo.

Karate, el arte marcial que ayuda a poner equilibrio en la vida

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil