• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los deportistas que se reinventaron para afrontar la pandemia

El COVID-19 hizo que pierdan la posibilidad de cumplir sus sueños y proyectos, pero nada los detuvo para resurgir

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 25, 2021
en Deportes
El boxeador junto a su novia Pierina, encontraron en los pollos a la brasa, el negocio que les permitió afrontar los duros momentos de la pandemia.
Camilo Jara, guarda la esperanza de convertirse en campeón nacional de boxeo. Por ahora, se dedica a tiempo completo a la administración de la pollería Las Brasas.
Todas las mañanas y de lunes a viernes, Masco atiende amablemente a los clientes que llegan a su librería. El entrenador se volvió un experto en sacar fotocopias.
La venta de frutas como negocio familiar, se convirtió en la fuente de ingresos para el futbolista durante estos meses.
El trabajo de Cristian empieza a las 5 de la mañana y acaba a las 6 de la tarde. El deportista, colgó los chimpunes temporalmente y se dedica a la venta de fruta.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Cuando llegó la pandemia, las esperanzas de ser campeón nacional cayeron, lo mismo pasó con el sueño de forjar nuevos valores en la escuela Camilo Boxing Club, proyecto que el boxeador Camilo Jara, emprendió meses antes del inicio de la cuarentena por el COVID-19.

La pandemia del coronavirus fue un golpe duro, se vio obligado a cerrar el gimnasio; el emprendimiento no resistió más. Además, tuvo que vender parte de los implementos que tenía en el local. Sufrió un nocaut.

“Invertí cerca de S/ 5 000 en el gimnasio y prácticamente no me quedó nada. Fue algo difícil para mí, pero soy una persona positiva y mientras haya vida, hay esperanza”, dice.

Su sueño era tener un gimnasio y forjar jóvenes valores en el boxeo, pero no pudo, también tenía planificado viajar a Chiclayo y crecer profesionalmente.

Estudió la carrera de Ingeniería de Seguridad Industrial y era la gran oportunidad de desenvolverse en lo suyo, sin embargo, la pandemia no solo frustró su desarrollo como boxeador, sino también, su carrera profesional.

Una aventura culinaria

Entonces surgió la idea de incursionar en la gastronomía, exactamente en el negocio de las pollerías; el arte de preparar jugosos pollos y crocantes papas fritas era el gran reto. El deportista no estudió esta carrera, pero su experiencia como mozo y bartender, le facilitó el aprendizaje para emprender esta nueva aventura.

“El negocio de las pollerías es de los padres de mi novia y fue ella quien me animó a incursionar en este rubro. Tuve que aprender a hornear y amarrar los pollos, fue complicado pero no imposible. Al no tener dinero, la situación era dramática, ahora estoy aprendiendo a hacer parrillas, también soy parrillero” dice sonriendo.

La situación económica de Camilo y su familia ha mejorado, sin embargo, la pandemia no solo le enseñó al boxeador a emprender nuevos negocios o trabajar en otros oficios, también aprendió a ser más solidario y ayudar a los más necesitados, especialmente a los niños y ancianos.

“Tengo muchos sueños y objetivos, pero principalmente, quiero servir a los demás, a los más necesitados y apoyar también a jóvenes deportistas. Creo que la política es una herramienta muy poderosa para poder ayudar a la gente”, confiesa.

Negocio familiar

El futbolista Cristian Coronel, vio como todos sus proyectos y objetivos en el fútbol se esfumaron desde marzo de 2020. Antes de la pandemia, jugaba la Copa Perú con el equipo Los Tigres de Cayma. Su objetivo era salir campeón y llegar al fútbol profesional, pero la llegada del virus chino truncó toda posibilidad.

El ánimo de Coronel se vino abajo, la motivación de jugar al fútbol desapareció y el jugador entró en depresión. Además, dejó de percibir un sueldo y su economía junto a la de su familia también disminuyó.

“Prácticamente fue un año perdido, sin poder lograr el objetivo. Pensé en no volver a jugar más y que el fútbol había acabado para mí”, sostiene.

La coyuntura hizo que piense en un nuevo camino y aunque ahora abraza la esperanza de volver a jugar al fútbol, Coronel se dedicó por completo al negocio de la comercialización de fruta. Un negocio familiar que junto a su hermano (también futbolista) y a sus padres, sacaron adelante.

“Mi hermano y yo no estábamos muy al tanto del negocio, desconocíamos muchas cosas. Solo nos dedicábamos al fútbol y a los estudios, pero mi mamá estuvo muy mal de salud y fue el momento de tomar la batuta, fue una transición muy dura”, cuenta.

Desde entonces, Coronel aprendió muchas cosas del negocio, por ejemplo, conocer los diferentes tipos y variedades de fruta, y qué días y de qué lugares llegan los mejores productos, pues advierte que este negocio es muy cambiante ya que es un producto perecible.

Además, Coronel asegura que se vieron obligados a incursionar en las redes sociales, hecho que generó que la venta de fruta aumente cada día más, tanto, que ahora no solo piensan en vender sus productos al exigente mercado arequipeño, sino que van por la exportación al mercado internacional.

“Hay la posibilidad de exportar guanábanas a Bolivia y fresas arequipeñas a Rusia. Esperemos que esto se pueda concretar y así podamos seguir creciendo. La exportación de fruta aún no estaba en nuestros planes, pero la pandemia nos obligó a mejorar y a crecer”, asegura.

Nueva experiencia

Euclides Masco, profesor de Educación Física y entrenador de vóley, dedicó toda su vida a la enseñanza y formación de jóvenes valores en distintas disciplinas deportivas. Por más de 30 años, trabajó en diferentes instituciones educativas y clubes deportivos, sin embargo, desde la cuarentena en marzo del año pasado, dejó de hacer lo que más lo apasiona y sus ingresos económicos se vieron afectados drásticamente.

A sus 58 años de edad, la pandemia ‘lo agarró’ desprevenido, sobreviviendo de sus ahorros, pero se vio en la necesidad de trabajar en una librería, un negocio manejado por sus hermanas y distinto a lo que siempre hizo. Masco, no tuvo otra opción que aprender para sobrevivir.

“Fue muy difícil incursionar en este nuevo rubro. No sabía sacar ni fotocopias y me vi obligado a llevar cursos por Internet y también aprendí a lidiar con los clientes y hasta hacer anillados. Fue una nueva experiencia”, dice sonriendo.

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación
Con la llegada de la red 5G se producirá una revolución tecnológica en nuestro país.

Uso de red 5G en el Perú abre paso a la Industria 4.0 y desarrollo de Internet de las cosas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil