• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

Con una delegación de casi 100 personas, la UCSP buscará sobresalir y clasificar a la etapa macrorregional de la competencia deportiva más importante a nivel universitario.

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 16, 2025
en Deportes
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.

La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), se alista para participar en los Juegos Universitarios 2025, evento organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (Fedup). Esta competencia arrancará en junio próximo, es clasificatoria a la etapa macrorregional y reunirá a las universidades de Arequipa.

Los Juegos Universitarios, en su primera etapa (juegos locales), contarán con cuatro disciplinas colectivas: fútbol damas y varones, vóley damas, vóley varones, básquet varones, básquet damas y futsal.

Apoyo y respaldo

La UCSP competirá en tres de las cuatro disciplinas deportivas, con una delegación de casi 100 deportistas, quienes desde hace dos meses se vienen preparando de la mejor manera.

“El objetivo es clasificar a la siguiente etapa (macrorregional). Para ello, la universidad brinda todo el apoyo y facilidades a los deportistas en sus entrenamientos”, aseguró Lelis Neyra Arévalo, entrenadora de atletismo y coordinadora de deportes de la Universidad Católica San Pablo.

Neyra destacó el compromiso y responsabilidad de los atletas, quienes con entusiasmo, y en gran cantidad, respondieron a la convocatoria para integrar los diferentes equipos.

Con gran expectativa y entusiasmo, el equipo de básquet damas buscará el título en los Juegos Universitarios 2025.

Masiva convocatoria

La especialista detalló que la disciplina de fútbol fue la que tuvo la mayor cantidad de postulantes, con más de 100 personas. Mientras que en vóley, más de 40 deportistas buscaron ser parte del equipo. Una cantidad similar tuvo la convocatoria en básquet.

“Los diferentes equipos están integrados por alumnos del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac) y alumnos libres, desde los cachimbos y egresados, según las reglas de la Fedup”, explicó Neyra.

Condiciones y requisitos

Sin embargo, la entrenadora sostuvo que, para integrar las diferentes selecciones, los estudiantes tienen que cumplir ciertos requisitos deportivos y académicos. En ese sentido, explicó que estos deben participar en alguna liga, ya sea de primera o segunda división.

Mientras que, en el aspecto académico, los cachimbos deben tener una nota promedio (aprobatorio) no menor de 14. De igual modo, los estudiantes de segundo año hacia adelante, deben mantener un promedio ponderado de 12 y no tener más de dos cursos desaprobados.

“Con ello, se busca que el alumno tenga un compromiso y responsabilidad, tanto en lo académico y deportivo”, subrayó Neyra.

El equipo de básquet varones, es uno de los favoritos para coronarse campeón.

Fútbol, el gran reto

El brasileño nacionalizado peruano Gilvan Soares, es el nuevo entrenador de la selección de fútbol de la San Pablo. El entrenador, que radica en nuestro país hace 13 años, asumió el reto de convertir al equipo en protagonista del torneo y firme candidato al título.

Aunque Soares, reconoce que es su primera experiencia al mando de un equipo de jugadores universitarios, asegura tener la fórmula para el éxito: disciplina, responsabilidad y puntualidad.

“Tengo un plantel de 20 jugadores muy competitivos y comprometidos con llegar a ser los mejores del torneo. Apuntamos a ser campeones y para ello tengo el respaldo y apoyo de la universidad”, resaltó Soares.

La competencia que empezará en junio, es clasificatorio a la etapa macrorregional.

Por un nuevo título

Por su parte, Willy Werner, entrenador de la selección de básquet, advirtió que las características del equipo, con miras a los Juegos Universitarios, serán la actitud y el compromiso de los jugadores. En el caso de la selección de varones, Werner sostuvo que el equipo es la base del torneo anterior y que trabajan –principalmente– en fortalecer el juego defensivo.

“La actitud del grupo es no bajar nunca la guardia. Mi equipo tiene su poderío en la defensa y, a partir de eso, busca ser ofensivo”, contó.

Respecto a la selección de básquet damas, Willy Werner se mostró optimista y emocionado al referirse a sus pupilas. El equipo que se formó en 2023, según el entrenador, ha tenido un crecimiento importante.

Destacó que tiene un grupo con garra y temperamento que disfruta jugar al básquet y con hambre de gloria, al punto de que las basquetbolistas no buscan solo competir, sino que se han trazado conseguir  –por primera vez– el título.

“El básquet es la “carta fuerte” de la San Pablo en estos juegos. Estamos entrenando de la mejor manera porque queremos colgarnos la medalla de oro”, aseguró Werner.

Para lograr ese objetivo, las diferentes selecciones de la UCSP estarán acompañadas por un equipo profesional que brinda un soporte integral, conformado por preparadores físicos, entrenadores, asistentes y delegados.

Tags relacionados: ArequipaDeportesJuegos UniversitariosUCSP

Te puede interesar

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Luis Henry Campos, inició  su preparación con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Deportes

El retorno del marchista olímpico

Abr 18, 2025
En lo más alto. Juan Diego Zarauz volvió a la alta competencia y consiguió la medalla de oro.
Deportes

Juan Diego Zarauz: “El título mundial es lo más importante que he hecho en mi vida”

Abr 11, 2025
Siguiente publicación

El giro forzado del gabinete de Dina Boluarte

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil