• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Erick Escalante: el atleta que se enfrentó al dolor por la gloria

El deportista arequipeño y estudiante de la San Pablo ganó el título de campeón nacional de salto alto, a pesar de sufrir una lesión que pudo truncar su sueño.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 22, 2023
en Deportes
El deportista arequipeño (al centro), celebra el oro conseguido en el campeonato nacional de salto alto.

El deportista arequipeño (al centro), celebra el oro conseguido en el campeonato nacional de salto alto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Para llegar a ser campeón nacional de salto alto, Erick Escalante Montesinos, desarrolló todo un proceso de preparación intensa; tanto así que, en uno de sus entrenamientos, cinco días antes de la competencia, se lesionó. Un desgarro en el femoral de la pierna derecha, puso en duda su participación. No era para menos, no tenía otra opción que sobreexigir sus fibras musculares rotas.

Al final, no sabía si la lesión le iba a perjudicar en el momento del salto, pero se resignó a confiar en todo el trabajo que realizó. “Esta competencia fue una de las más importantes y en la que más me concentré. Y a pesar de estar lesionado, con el apoyo de mi entrenadora enfrenté al dolor y pude cumplir con mi objetivo”, relató.

Lelis Neyra, es su entrenadora desde 2020. La también exatleta sostiene que su pupilo es un muchacho disciplinado y responsable con los entrenamientos y que toma muy en cuenta todas sus observaciones para mejorar día a día.

“Erick, es un atleta mentalmente muy fuerte, a veces se presiona demasiado, pero cuando empieza a disfrutar de la prueba todo fluye mejor”, cuenta.

Erick Escalante, en el preciso momento en que salta y logra superar el 1,85 m.

Familia deportista

Con Erick Escalante se puede hablar mucho de atletismo, y está casi tan orgulloso del Campeonato Nacional de Atletismo categoría mayores que consiguió por primera vez en el estadio Atlético de la Videna en Lima —el pasado fin de semana—, como de pertenecer a una familia deportista.

Erick es el menor de tres hermanos. Álvaro, el mayor, fue campeón trasandino de salto alto y seleccionado nacional, mientras que Álex (el segundo), destacó en pruebas de velocidad. “Admiro a mi hermano mayor y es mi inspiración para seguir en este deporte”, dice el saltador arequipeño.

Salto nacional

Escalante, tiene 20 años y desde hace 11, la mitad de su vida más un mes, los ha dedicado al atletismo. Ahora, puede decir que ha llegado —hasta el momento— a dar el salto más alto de su vida: 1,85 metros, que lo convierten en el mejor saltador del Perú. Nada menos.

Así, con ese orgullo y alegría que aún le dura por el campeonato logrado, Erick resolvió la duda que le daba vueltas en la cabeza. El saber si todo el esfuerzo y dedicación puestos en este deporte, valdrían la pena.

“Este campeonato me demostró que todo se puede lograr y que no hay que ponerse un techo. En algún momento dudé de mi capacidad y pensé en retirarme, pero cada competencia confirmó mi pasión por el atletismo”, afirma.

Sueño universitario

Ser campeón nacional, es uno de los objetivos cumplidos. El atleta, ahora busca seguir creciendo para llegar a un campeonato panamericano o sudamericano. Y claro, como todo atleta de alta competencia, sueña también con participar en un mundial o en unas olimpiadas.

Sin embargo, Escalante, prefiere vivir el presente y disfrutar del logro obtenido. Ahora, se recupera de su lesión que lo tendrá de ‘para’ unos 20 días. Eso sí, su próximo objetivo en este 2023 es el Campeonato Clausura de la Federación Deportiva Universitaria del Perú (Fedup), en noviembre próximo.

Erick, estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Católica San Pablo. Parte de su carrera deportiva la realizó entre clases, exámenes y trabajos, realizando un esfuerzo por cuadrar sus horarios de entrenamiento y cumplir con sus obligaciones académicas.

Más aún, el atleta forma parte del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac) de esta casa universitaria que, promueve la práctica del deporte y los estudios; y que otorga becas a deportistas con logros regionales, nacionales e internacionales.

“Llegar hasta aquí (campeón nacional) ha sido muy complicado. En algún momento pensé en dejar el atletismo por los estudios, pero iba a ser un error dejar de hacer lo que me gusta. Además, en la San Pablo, siempre me han apoyado para destacar tanto en el deporte como en los estudios”, señaló.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDeportes

Te puede interesar

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.
Deportes

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023
El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Siguiente publicación
José Salvany y Lleopart (1777-1810). Médico español fue parte de la famosa Expedición Filantrópica de la vacuna contra la viruela, llegó a Arequipa en 1806.

Bolívar y su política sanitaria en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023

Si El Niño es de fuerte intensidad en 2024, se frenará la economía peruana

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Potencial de Arequipa para la generación de energía solar

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (199)
  • Destacado (468)
  • Diálogo (75)
  • Economía (319)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (117)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (210)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (537)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los jóvenes podrán informarse por las carreras profesionales y técnicas que se ofrecerán este 30 de septiembre.

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Sep 29, 2023
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Sep 28, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil