• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El miedo será parte del fútbol

¿El temor al contagio del COVID-19 afectará el rendimiento y comportamiento del deportista?

Escrito por Encuentro
Jul 24, 2020
en Deportes
Se acerca la fecha del reinicio de la Liga 1 y los futbolistas también se preparan para afrontar el miedo al contagio.

Se acerca la fecha del reinicio de la Liga 1 y los futbolistas también se preparan para afrontar el miedo al contagio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El factor psicológico será fundamental al retornar a la competición.

Juan Pablo Olivares

Edson Aubert tiene miedo. El futbolista del FBC Melgar reconoce su preocupación por él y su familia ante el riesgo de contagio del COVID-19. Para el volante arequipeño fue complicado seguir con su trabajo y el temor de poder enfermar, más aún porque pocos futbolistas pueden darse el lujo de quedarse en casa.

“Hay una línea delgada en el tema de resguardar a la familia y el de volver a jugar, pero creo que con responsabilidad podemos salir adelante. De mí no solo depende mi esposa e hijos, sino también mis padres, hermanos y la preocupación y responsabilidad es de todos”, dijo Aubert.

El regreso del torneo de la Liga 1 está a la “vuelta de la esquina” y el protocolo de salud se viene cumpliendo con normalidad y sin ningún problema. Sin embargo, entre los jugadores existe casi tanta preocupación y miedo al coronavirus como a las lesiones después de tanto tiempo de estar inactivos. 

El exfutbolista Jorge Valdano, dijo que el fútbol empieza en la cabeza y termina en los pies. Entonces ¿qué hace un futbolista con los pensamientos negativos y los miedos? 

Para Aubert, el apoyo que reciben por parte el club es importante y fundamental. El volante sostiene que en el equipo rojinegro reciben constante apoyo psicológico, además de pasar por continuos test que los ayudan a sentirse bien. 

“El fútbol más que nuestro trabajo, es nuestra pasión. Los que nos dedicamos a esto, sabemos que cuando entramos a una cancha nos olvidamos de todo y nos metemos de lleno al partido”, sostiene Aubert.

¿Qué hacer con el miedo?

El miedo es un factor común en la vida de los seres humanos. La diferencia entre unos y otros está en cómo se maneja y enfrenta.

Para el psicólogo deportivo Franz Rivera, el miedo del deportista (futbolista) al COVID-19 pasa por dos aspectos, “miedo al virus por lo impredecible del mismo y sobre todo el temor de estar infectado y contagiar a su familia, algo muy atesorado por el deportista”.

Sin embargo Rivera sostiene, que cuando los miedos tienen un contraste con la necesidad y donde las alternativas se reducen a enfrentarlos, el futbolista aprende a “soportar el temor”. Otro de los factores importantes para hacerle frente a los miedos es la motivación.

“La motivación te da la energía para enfrentar los miedos, pero es importante regular el nivel de energía motivacional; mucha o poca puede plantear otras situaciones que superar”, advierte el psicólogo.

En ese sentido Edson Aubert, reconoce que el apoyo y respaldo de su familia es fundamental para afrontar mejor los miedos. Además confiesa que el sacrificio y responsabilidad también es de su familia, al respetar y cumplir las normas que sean necesarias.

“Toda mi familia es futbolera y eso ayuda a que afrontemos esta situación como cualquier otra persona a pesar del temor de algún contagio, solo hay que ser muy responsable”, sostiene el volante.

No será fácil

Para Franz Rivera, el manejo del miedo en los futbolistas dependerá mucho de cómo apliquen las medidas de protección (protocolos de bioseguridad) y de la experiencia deportiva. De igual forma sostiene que el abordaje depende de individualizar la intervención y cohesionar al grupo para afrontar el temor.

“Hay que ver si es un miedo relevante que lo perjudique o si es intrascendente. Esto se irá superando con la exposición prolongada y repetida de su actividad”, añadió.

Al final los clubes y jugadores se preparan y buscan las mejores soluciones para una situación que al parecer, tendrá para mucho tiempo más. Más allá de cualquier protocolo y reglas, los futbolistas tienen miedo a un contagio y quizás esta emoción sea hasta necesaria para prepararse y enfrentar a esta pandemia que es una real amenaza.

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación

Un día como mil días

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil