• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Deportivo Binacional, un campeón de altura

Con solo dos años en el fútbol profesional, logró el título nacional

Escrito por Encuentro
Dic 20, 2019
en Deportes
El título nacional fue dedicado al jugador Juan Pablo Vergara, quien perdió la vida semanas atrás.

El título nacional fue dedicado al jugador Juan Pablo Vergara, quien perdió la vida semanas atrás.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde su fundación (2010), su historia estuvo llena de alegrías pero también de etapas de incertidumbre.

Juan Pablo Olivares

Era diciembre de 2017. Los jugadores del Binacional armaban la fiesta. El ascenso al fútbol profesional peruano era el motivo para celebrar. El equipo que tiene su origen en la frontera de Perú y Bolivia y que fue local en diferentes ciudades en su paso por la Copa Perú, tocaba el cielo.

Binacional tiene una historia singular, fue creado en el 2010 por un grupo de más de mil tricicleros de Desaguadero (Puno). Luego de varias participaciones en la etapa distrital de la Copa Perú, el equipo tomaría un nuevo nombre, el de Deportivo Binacional y a su vez aparecería el nombre de Juan Carlos Aquino, quien era en ese entonces alcalde de Desaguadero y que se convertiría en el presidente del club y uno de los principales protagonistas de su historia. 

El equipo logró consolidarse como uno de los más importantes de Puno, sin embargo en sus constantes intentos de llegar al fútbol rentado, veía cortado sus sueños en la etapa nacional.

Fue entonces que en 2015 cambió el reglamento de la Copa Perú. El campeonato obligaba a alinear a 6 jugadores originarios de la zona.

Esta modificación hizo que Aquino y el Deportivo Binacional se muden a Arequipa. La Ciudad Blanca aseguraba una mayor posibilidad de contar con jugadores de la zona y así cumplir con la nueva regla y ser más competitivos. Para ello tuvo que fusionarse con la Escuela Municipal de Paucarpata y tomó el nombre de Escuela Municipal Binacional, esta ‘jugada’ generó polémica.

Desde entonces el Poderoso del Sur como también se le conoce, logró el título de la Liga Distrital de Paucarpata y clasificó a la final de la Copa Perú. En 2016 quedó en el tercer lugar y en el 2017 lograron el ansiado ascenso a la primera división.

Sin respaldo

Ya en el futbol profesional se especuló que el equipo volvería a jugar en Puno, sin embargo, la falta de estadios habilitados hizo que se queden en Arequipa. Si bien en su primer año en el fútbol rentado, el equipo de Binacional consiguió una histórica clasificación a la Copa Sudamericana, el apoyo del hincha y aficionado arequipeño fue prácticamente nulo.

La falta de apoyo afectó la economía del club. Los pagos a los jugadores empezaron a preocupar, ante esto la directiva decidió jugar en Moquegua; el apoyo del aficionado mejoró pero no lo suficiente.

EL DATO

Deportivo Binacional es en el tercer equipo de provincia que consigue el título del fútbol profesional peruano. Antes los hicieron Juan Aurich de Chiclayo (2011) y el FBC Melgar de Arequipa (2015).

El presidente del Binacional Juan Carlos Aquino, también apoyo económicamente a equipos de Arequipa como Cariocos y La Colina FC, ambos de El Pedregal, con el objetivo de llegar al futbol profesional.

El regreso

En 2019 deciden regresar a la región Puno, exactamente a la ciudad de Juliaca, con el respectivo cambio de sede. El club también sufrió algunos cambios como su escudo y nombre, ahora el equipo se conoce como Deportivo Binacional.

Desde entonces Juliaca, con sus 3 800 msnm sería su gran aliado. Con un presupuesto que bordea el millón de dólares y con solo dos años en la profesional Binacional logró su primer título nacional. Además, tiene a la promesa del fútbol peruano: Andy Polar, quien sería el segundo jugador mejor pagado del equipo, después del colombiano Donald Millán. 

Lo que se viene

Ahora el reto del campeón nacional será la próxima Copa Libertadores. A pesar de que se embolsaron 354 000 USD por el título nacional y recibirán 3 millones de USD por participar en la Libertadores, la informalidad y los ‘caprichos’ de su presidente Juan Carlos Aquino, provocaría que varios de sus jugadores no continúen en el equipo. 

También se vuelve a evaluar el cambio de localía. Puno sería la ciudad elegida. Lo cierto es que, entre el recuerdo de Juan Pablo Vergara y el júbilo de la hazaña, el Binacional escribió una página histórica para el fútbol peruano.

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación
La economía del país se ralentizó como consecuencia de la crisis política y las denuncias por casos de corrupción.

Reducción de inversión pública y privada afectó economía nacional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil