• Contacto
  • Nosotros
viernes, junio 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Unas hermosas sonrisas navideñas

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Cultura
Cualquier ayuda se puede realizar en la calle Simón Bolívar 413, San José de Tiabaya, Arequipa; o llamando al número 986 362 100 del padre Pablo Alfaro.

Cualquier ayuda se puede realizar en la calle Simón Bolívar 413, San José de Tiabaya, Arequipa; o llamando al número 986 362 100 del padre Pablo Alfaro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Viviana Alejandra Díaz Valdivia
Branco Guzmán Urdanivia
Ingrid Pamela Torres Nina
Club de Periodismo – UCSP

En el albergue San Aníbal Di Francia, ubicado en San José de Tiabaya, la Navidad se vive de otra manera. Niños de entre 11 y 17 años nos reciben con una gran sonrisa. Todos padecen algún tipo de discapacidad, son pobres y han sido acogidos por los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado.

Aquí no solo se les brinda una familia, sino también educación de acuerdo a sus capacidades, buscando que sean más independientes. Según explica el padre Pablo Alfaro: “Trabajar aquí como voluntario no es sencillo, aunque sí reconfortante”.

“Tenemos un Dios tan bueno que quiso padecer lo que padecemos nosotros al hacerse hombre, y ellos [los que ayudan en el albergue] imitan a Jesús en su labor con los niños cuando están sufriendo o si pasan hambre o si necesitan que se les cambie los pañales; en cada uno de los niños ven al niño Jesús”.

El padre Pablo instó a las personas a que traten de pasar esta Navidad realizando obras de amor hacia otros. Precisamente este hogar está abierto a cualquier ayuda y visita. “Aunque se necesitan recursos materiales como víveres, medicinas y pañales; cada uno de estos niños necesita fundamentalmente cariño y amor, el secreto para poder acercarnos a los niños es que los veamos como personas a imagen y semejanza de Dios, que tienen las mismas necesidades que nosotros”, finalizó.


Tags relacionados: Navidad

Te puede interesar

General Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), prefecto de Arequipa entre 1825 y 1828, nombrado por el Libertador Simón Bolívar.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y los primeros movimientos autonomistas en Arequipa

May 19, 2023
Daniel Florencio O’Leary (1801-1854), militar y político irlandés, edecán, compañero de armas y biógrafo del Libertador Simón Bolívar.
Bolívar en Arequipa

El viaje de Bolívar a Arequipa a través de las Memorias del general O’Leary

Abr 28, 2023
La Entrevista de Guayaquil, marcó el fin del Protectorado de San Martín y sentó las bases para la llegada de Bolívar al Perú.
Bolívar en Arequipa

La llegada de Bolívar al Perú

Abr 7, 2023
Mariscal de Campo, Gerónimo Valdés (1784-1855), fue uno de los más importantes militares del ejército realista en el Perú.
Crónicas de arequipa

El general Gerónimo Valdés en la agonía del régimen virreinal

Oct 21, 2022
Ignacio Álvarez Tomas (1787-1857), militar nacido en Arequipa en 1815, ocupó interinamente el cargo de director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Crónicas de arequipa

La última resistencia del sur del Perú

Oct 5, 2022
Teniente general José de la Serna, virrey del Perú entre 1821 y 1824.
Crónicas de arequipa

El virrey José de la Serna y su último adiós al Perú

Sep 16, 2022
Siguiente publicación

El arte detrás de la Navidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version