• Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una buena mala película: La invasión

Escrito por Encuentro
May 19, 2017
en Cultura
Una pareja que viaja a Los Ángeles es despertada por temblores y luces azules muy brillantes. Pronto se darán cuenta de que están en medio de una invasión alienígena.

Una pareja que viaja a Los Ángeles es despertada por temblores y luces azules muy brillantes. Pronto se darán cuenta de que están en medio de una invasión alienígena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

Para muchos aficionados a las películas de acción o de ciencia ficción, los efectos especiales son fundamentales. Incluso algunos podrían señalar que es lo único importante. Películas como Independence Day (1996) y Dante’s Peak (1997) vendrían a confirmar esto. Sin embargo, Skyline: La invasión (título en Latinoamérica) es la mejor prueba de que una cinta sin un guion —al menos mediocre— nunca será considerada como tal.

Millonaria

Skyline: La invasión es la segunda película de los hermanos Strause, galardonados técnicos en efectos especiales, quienes, envalentonados por sus éxitos en este rubro, decidieron emprender una carrera como directores (invirtiendo seis millones de dólares de su fortuna personal).

Donald Faison, actor secundario en Scrubs, representa a Terry, un exitoso agente de efectos especiales que invita a Jarrod, su —no tan exitoso— excolega y amigo de la infancia, a celebrar su cumpleaños. En la primera media hora, una estereotipada serie de sucesos íntimos y dilemas personales —de los que resalta la renuencia de Jarrod a aceptar su paternidad— no lograrán involucrar al espectador más allá de lo mínimo indispensable.

Acto seguido, y como consecuencia de una —tan insólita como inoportuna— invasión alienígena del planeta, los roles planteados al inicio darán un giro de 180 grados, haciendo de todos los personajes superhéroes de cualquier mal cómic: nuestra incapacidad de asumir un compromiso se desborda y sublima hasta evocar una ridícula invasión alienígena para evadir las temibles relaciones humanas de la vida real.

Inverosímil

Asistimos, por lo tanto, ante una obra que, bajo la excusa de narrar cualquier ficción, nos regala una serie de situaciones inverosímiles, pero no por eso menos logradas secuen-cias de explosiones, rayos luminosos, naves espaciales y demás fabulosas escenas; todas inscritas dentro de un –tampoco– nada creíble drama personal. A pesar de sus méritos visuales, la película de los Strause decepcionará al más encandilado seguidor del sci-fi, simplemente por subestimar la columna vertebral de cualquier filme: el guion.

Tags relacionados: Hydraulx EntertainmentSkyline: Greg and Colin Strause

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
El museo de arte virreinal Santa Teresa ofrecerá recorridos guiados gratuitos durante el mes de mayo.

Ese espacio cultural llamado museo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil