• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ese espacio cultural llamado museo

Escrito por Encuentro
May 19, 2017
en Cultura
El museo de arte virreinal Santa Teresa ofrecerá recorridos guiados gratuitos durante el mes de mayo.

El museo de arte virreinal Santa Teresa ofrecerá recorridos guiados gratuitos durante el mes de mayo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Mayo es el mes internacional de los museos. Si bien estos templos que datan de Grecia clásica o de la antigua Roma no fueron lugares hechos para preservar objetos o contribuir a la educación del pueblo, hoy la museología (ciencia que estudia los museos, su historia, su influjo en la sociedad y las técnicas de catalogación y conservación) se ha encargado de darles un valor adicional al convertir estos espacios en sitios donde la gente se deleita aprendiendo.

Museos y galerías

Actualmente, la provincia de Arequipa cuenta con 33 museos de diversas clases: arqueológicos, antropológicos, históricos, religiosos, de bellas artes, arquitectónicos, etnográficos, de ciencias naturales, militares y musicales; así también encontramos 12 galerías de arte, que muestran desde arte contemporáneo hasta arte decorativo.

Para la directora del Museo Histórico Municipal y coordinadora del II Encuentro Regional de Museos, Miriam Infantes García, en los últimos tres años el movimiento en los museos ha crecido. Los visitantes ya no son solo turistas extranjeros, sino que cada vez hay más jóvenes en Arequipa interesados en recorrer estas instalaciones.

“Nuestra ciudad ofrece una alternativa cultural variada, por eso, y conjuntamente con los demás museos, hemos decidido idear diferentes estrategias para atraer a la población. En nuestro caso, por ejemplo, hemos notado que al promocionar programas por canales virtuales, la demanda crece favorablemente”, señaló.

Por otro lado, también mencionó que son pocos los museos que tienen en sus inventarios piezas incorporadas recientemente. “Los museos no compran ningún tipo de pieza, la única forma de obtenerlas es mediante las donaciones, que se registran por una ordenanza municipal y puede haber una al año o a veces ninguna. Ahora mismo, por ejemplo, contamos con 822 piezas en el Museo Municipal y mantenemos esta cifra desde hace tres años”, precisó.

Mes de aniversario

Infantas García comentó que por el mes de mayo muchos museos han decidido reducir los precios de sus entradas. También se ha solicitado a las escuelas de turismo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) que alumnos y personal capacitado realice los recorridos guiados dentro y fuera de los recintos.

En cuanto a los actos protocolares, se ha previsto la realización de una ceremonia en el salón Arequipeños Ilustres del Museo Histórico Municipal, que contará con la presencia de Luis Repetto Málaga, museólogo y presidente del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés). En ella, se condecorará a diversos especialistas y museólogos por su trabajo: Augusto Belan Franco, Eduardo Ugarte, Frank Grupp Castelo, Pablo de la Vera Cruz, Juan Antonio Chávez Chávez, entre otros.

En este marco se realizará también el II Encuentro Regional de Museos, con la temática “Museos e historias controvertidas, decir lo indecible de los museos”, organizado por la Subgerencia de Educación y Cultura. Este encuentro abordará los problemas del cuidado, el mantenimiento y la prolongación del patrimonio que se custodia sin el presupuesto necesario para ello.

Seguridad

Hasta el 31 de mayo, los museos esperan recibir alrededor de 100 visitantes al día. Es por eso que se vienen realizando diversos trabajos en cuanto a la iluminación de los ambientes; la actualización de la información referencial encontrada en cada una de las piezas, y también los nuevos guiones museísticos.

Por otro lado, Infantes García comentó que la seguridad está garantizada dentro de las instalaciones y no solo la de los espectadores, sino también la de las piezas custodiadas.


Tarifas por mes de mayo

Por este mes, de lunes a viernes, la entrada para los turistas extranjeros cuesta S/ 10.00, los turistas nacionales y los residentes locales pagan S/ 5.00 y los escolares de colegios privados, S/ 3.00. Los estudiantes de colegios nacionales y los adultos mayores no pagan entrada. Se pueden coordinar visitas guiadas especiales para colegios y otras instituciones educativas.

Tags relacionados: Mes del museoMuseologíaMuseos

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
¿Qué clase de amor quieres para ti: un amor puro o un amor contaminado por el egoísmo?

¿Qué es la castidad?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil