• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un buen ejemplo de autoridad política visionaria y eficiente

Escrito por Encuentro
Jun 1, 2018
en Cultura
En el siglo XVIII, el corregimiento de Arequipa abarcaba territorios de los que hoy son Moquegua, Tacna e, incluso, Arica e Iquique.

En el siglo XVIII, el corregimiento de Arequipa abarcaba territorios de los que hoy son Moquegua, Tacna e, incluso, Arica e Iquique.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rafael Longhi Saravia

En estos tiempos electorales, creemos oportuno evocar el periodo comprendido entre 1785 y 1796 para recordar la labor del intendente Antonio Álvarez y Ximénez. Consideramos, amparados en estos más de doscientos años de perspectiva, que se trató de una gestión ejemplar.

Hasta mediados del siglo XVIII, la autoridad más representativa de la Corona eran los corregidores; sin embargo, el desprestigio de estos funcionarios, el movimiento de José Gabriel de Condorcanqui, en 1780, la llegada al poder de la dinastía borbónica y otros factores más, hicieron que se optara por funcionarios con mayor vocación de estadistas y técnicamente mejor dotados para la gestión pública, una suerte de ‘funcionarios de carrera’. Nos referimos a los intendentes.

En razón de este cambio es que el corregimiento de Arequipa (que abarcaba además Moquegua, Tacna e, incluso, Arica e Iquique en el actual territorio de Chile) pasó a denominarse intendencia de Arequipa, de la cual fue su segundo intendente —y ciertamente el más recordado— don Antonio Álvarez y Ximénez.

Viajero

Uno de los hechos más notables dentro de la labor desarrollada por don Antonio, hombre de vasta cultura y lúcida inteligencia, es que él mismo recorrió, casi de palmo a palmo, el territorio de su intendencia. Esto no es poca cosa dadas las condiciones precarias en las que se hacía en ese entonces un viaje.

Durante estas visitas, Álvarez y Ximénez, que iba acompañado de funcionarios y peritos, ordenaba el levantamiento de catastros y mapas, disponía la realización de censos y redactaba minuciosos informes en los que se consignó datos que hoy poseen un inapreciable valor documental para la historia regional. Pero al margen de ello, esta información también sería de gran valor para comprender la situación de la jurisdicción, sus necesidades y sus posibilidades de desarrollo.

No era ‘electorero’

Sus viajes no obedecían a algún disforzado intento de darse un ‘baño de popularidad’, que es moneda corriente en estos días. Es decir, el intendente no debía preocuparse por hacer vistosas obras ‘electoreras’ ni granjearse la simpatía del pueblo, dado que su nombramiento no dependía en lo absoluto de ello. Además, probablemente, es por esa misma razón que sus decisiones verdaderamente se hallaban centradas, en el corto, mediano y largo plazo, en procurar el bienestar de las gentes que habitaban en la entonces muy extensa intendencia de Arequipa.


El dato 

Ignacio Álvarez Thomas, hijo de Álvarez y Ximénez, fue un personaje de gran importancia en el proceso de independencia de la República Argentina, y llegó a ser su presidente con el título de supremo director de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Muchos fueron los arequipeños que se enlistaron para defender la patria en la guerra del Pacífico, desmintiendo los mitos de una supuesta rendición.

Ni sumisa ni rendida, ¡Arequipa combativa!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil