• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Pokemon Go: de la diversión a la “religión” hay muy pocos pasos

Escrito por Encuentro
Ago 12, 2016
en Cultura
Cada usuario tiene su celular conectado a un sistema que coloca aleatoriamente 
pokemones en cualquier punto de la ciudad y te avisa si uno está cerca.

Cada usuario tiene su celular conectado a un sistema que coloca aleatoriamente pokemones en cualquier punto de la ciudad y te avisa si uno está cerca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo

He descubierto una nueva religión, y se llama Pokemon Go. Algunos me dirán que no, que es un entretenimiento, pero esta novedad tiene todos los elementos para considerarse más una “religión” que un juego: credo, ritos, reglas y oraciones propias.

Pokepiedad

En tan solo una pequeña pausa en la plaza de Yanahuara verás ingresar al atrio de la parroquia a sus numerosos devotos con la cabeza gacha, orantes, atentos a sus pantallas. Todos con las manos unidas en adoración, sin rosario ni devocionario, sino con sus celulares.

Verás cómo todos se dirigen, sin ingresar al templo, a la puerta cerrada que da acceso al patio interno de la parroquia, como los judíos en el muro de las lamentaciones. Estos nuevos monjes, tras instantes de meditación, regresarán en su místico trance por donde habían venido en un voto de silencio patente. ¡Qué interesante práctica de piedad!

“Credo”

Jóvenes, niños y adultos, hombres y mujeres, lugareños y turistas. Los usuarios de este juego tienen un credo sencillo: los pokemones existen y puedes ir cazándolos por la vida. Cada usuario tiene su celular conectado a un sistema que coloca aleatoriamente pokemones en cualquier punto de la ciudad y te avisa si uno está cerca.

El rito y la moral también son elementales: estés donde estés y con quien estés, lo más importante es atender la notificación y cazar el pokemon con las pokebolas que se consiguen en las pokeparadas.

Sin pokeparadas no hay pokebolas, y sin éstas no hay pokemones, que es de lo que trata el juego. Las pokeparadas son, además, centros de oración. El patio interno de la Parroquia de Yanahuara, por ejemplo, es una pokeparada. Ahí los usuarios van con devota seriedad y, sin persignarse ni alzar la vista al campanario, rezan para proveerse de lo que tanto ansían: una pócima, un huevo, una pokebola y quizás algo más. Los usuarios en teoría ven dónde se encuentran ellos mismos en el mapa de sus celulares, pero la gran mayoría no ve un templo sino una pokeparada.

¿Realidad o ficción?

Puede que realmente se trate sólo de un juego y una moda pasajera que tampoco durará mucho. Eso son las fiebres colectivas: algo efímero que dentro de unos meses quedará en el colectivo global como una anécdota más. Eso, si es sólo un juego más, como los del Play Station o los de la computadora, sólo que éste te obliga a salir de casa y tomar aire fresco en busca de bichos poderosos.

Pero, ¿es eso verdad? Hay algo diferente en este juego que lo hace peligrosamente único: si yo me siento en el sofá de mi casa a jugar un partido de fútbol del FIFA 2016, ese partido es obviamente irreal y no tiene mayor relación con mi vida que la que mi nivel de ludopatía origine. Sin embargo, cuando camino por una ciudad real mientras me cruzo con gente real y mi celular me avisa de cosas reales (un correo del jefe, un whatsapp de la novia, un like en Facebook…) y de pronto aparece una alerta de Pokemon Go que me dice que a pocos metros hay un bicho esperando que lo atrape, ¿quién me dice que eso no es real? ¡Yo lo veo en la pantalla de mi celular!

Esta mixtura de realidad y ficción es, cuanto menos, digna de atención. Si una parroquia ya no es una parroquia sino una pokeparada, si el despertador ha de adelantarse cinco minutos para salir antes de casa por si piensas pararte en el camino al encontrar un pokemon, si además renuncias a tu lonche para comprar más saldo para cazar bichos ficticios, quizás podamos aseverar que lo que hemos conocido es, en su sentido más elemental, una nueva religión. Una donde ya no se liga el hombre con Dios, sino que, al ligar este mundo real con la fantasía de un juego virtual, se devalúa lo divino a lo lúdico.

Al final, si le damos un valor real a lo ficticio, la realidad misma corre el riesgo de tornarse irreal. No vaya a ser que en el intento de atrapar pokemones acabemos siendo nosotros atrapados por esta ilusión.

Tags relacionados: CredoIglesia CatólicaPokemon Go

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Mg. Rodolfo Castro Salinas, nuevo presidente de la Asociación Latinoamericana de Institutos de Familia.

Docente arequipeño preside Asociación Latinoamericana de Institutos de Familia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil