• Contacto
  • Nosotros
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
15 ° Tue
15 ° Wed
14 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Noé, un chamán ecologista

Escrito por Encuentro
May 5, 2017
en Cultura
4
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cesar Belan 

“Cuando llueve, todos se mojan”, dice el dicho, y este se aplica mejor aún al más grande aguacero de todos los tiempos. El diluvio —ese gran chaparrón bíblico— no es patrimonio exclusivo de la civilización judeocristiana. Sumerios, chinos y mayas han tenido su propia versión de aquel momento histórico por el cual Dios quiso borrar de la faz de la tierra a nuestros impresentables antepasados.

Al respecto, vale la pena revisar el magnífico cuento titulado “Los advertidos” en el que, con la espléndida prosa que lo caracteriza, Alejo Carpentier nos da una genial versión de esta historia.

Ahora bien, si Noé y su odisea no es propiedad de los judeocristianos, es lógico que las ‘nuevas tendencias de pensamiento místico’ —confundidas todas bajo la holgada denominación de New Age— hayan presentado su propia versión del patriarca marinero. Es en esta línea que Hollywood, mayor difusor de estas eclécticas y nada ortodoxas posturas, exhibe la producción titulada Noé (2014).

Baldazo

Quien la haya visto en el cine tal vez recuerde la sensación de haber recibido un baldazo de agua fría. Ello porque, esperando observar una recreación del relato bíblico —quizá a la usanza de aquellas clásicas producciones que suelen ponerse de moda cada Semana Santa—, terminó simplemente masticando frustración a consecuencia de lo que tuvo en frente.

Quien, sin embargo, en sus más afiebradas fantasías logró conjugar los monstruos de El señor de los anillos y similares con las Sagradas Escrituras, quedó con seguridad satisfecho.

Y es que esta versión de Noé nos presenta al célebre personaje como una suerte de chamán ecologista —considera el consumo de carne y la extracción tecnificada de los recursos naturales como pecados atroces— mezclado quizá con un calvinista de la más dura ralea; aquel que en su rigorismo moral, y cual un segundo Lutero, pasa al laxismo —el otro extremo— cuando la culpa le resulta insoportable.

En suma: culpa protestante, moral vegana, mitología hollywoodense. Un sancochado teológico más pesado e indigesto que los atracones de bacalao que algunos se dan en Semana Santa.

La estética

Ya en el plano estético, esta es más pobre que la trama que presenta. Personajes planísimos y sosos, un Rusell Crowe que no cambia de expresión por más que el cielo se le caiga encima, y un Anthony Hopkins que —de algo tiene que vivir— encarna a un Matusalén tan nimio como inoportuno en el drama.

Es increíble cómo estas pésimas producciones pueden echar por los suelos el talento de magníficos actores como Hopkins y Jennifer Connelly. Finalmente, si cree que es una cinta digna de una tranquila tarde de domingo, le recomendamos cambiar de parecer, no por lo errónea o falsa que resulta la película, sino a causa de un pecado que es igual de cruel: por lo fea y corriente.

Tags relacionados: New AgeNoé

Te puede interesar

Piazzolla es considerado uno de los compositores de tango más importantes del mundo.
Cultura

La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla

Mar 30, 2021
19
Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
212
El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
143
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
338
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
264
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
112
Siguiente publicación
Nuestros hijos deben ‘querer saber’, esforzarse para juzgar con honestidad, ser sinceros, interesarse por perfilar sus argumentaciones.

Eduquemos el intelecto de nuestros hijos

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
8
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing