• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Libertad de expresión y libertad de religión

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo

La libertad de expresión y la libertad de religión están estrechamente ligadas y hoy podríamos pensar que son indiscutibles. Y podríamos estar muy equivocados. Podríamos dar por hecho que en nuestra sociedad actual todos respetamos nuestras diferentes religiones y opiniones. Pero, ¿esto sucede realmente? Si miramos un poco los últimos sucesos del viejo continente, padre de nuestra cultura, podríamos llevarnos unas sorpresas.

Doble rasero

Todos recordamos el atentado contra la revista Charlie Hebdo. Las redes sociales se llenaron de famosos con la frase ‘Je suis Charlie’ (‘Yo soy Charlie’) y la comunidad internacional estaba unida en una sola opinión: La libertad de expresión es la más alta manifestación de la democracia.

Aunque la revista satírica se dedicara constante e insistentemente en ofender, burlarse y menospreciar al Islam y al Cristianismo, la libertad de expresión resultaba absoluta. La libertad de religión, no tanto, por supuesto. Los asesinos eran asesinos; los insultantes, héroes. Un insulto a una religión es un insulto a los que conforman esa religión y, por tanto, es un atentado contra la libertad de religión.

Sin embargo, cuando el que dice algo medianamente duro es un cardenal y es en contra de la ideología de moda, las cosas cambian. Ahora la libertad de expresión pesa un poco menos. Ahora está claro que ésta tiene un límite, y que lo que prima es la libertad de pensamiento y el respeto por los ideales del otro, lo que podríamos llamar libertad de religión.

Cañizares

El Cardenal Antonio Cañizares, de Valencia (España) ha estado a un paso de acabar en la cárcel por hablar en contra de la ideología de género. Para sus acusadores, hablar del ‘Imperio Gay’ es un crimen de odio. Según éstos, el Cardenal incitaba a la discriminación y, si no es porque el juez inadmitió las denuncias, ahora estaríamos en pleno proceso judicial.

¿Cómo se entiende que en una situación valga más la libertad de expresión y en otra la de religión u opinión? Con los atentados todos se abanderaron con el ‘Je suis Charlie’. Lo lógico sería que la opinión pública hubiera saltado esta vez con un ‘Je suis Cañizares’.

Diferencias

La diferencia en esta ocasión quizás sea más quién se expresa de cierta manera y quién se siente ofendido. Y además, el poder que el ofendido tenga sobre la opinión pública. Si se da una tan clarísima diferencia en las reacciones a nivel general, quizás podamos sacar conclusiones. Incluso a lo mejor podemos llegar a atrevernos a inferir que mientras que un insulto a una religión no tiene repercusión en nuestra sociedad, un insulto al colectivo LGTB sí.

Por tanto, nos encontramos con que las tan criticadas palabras del cardenal español escocieron porque tocaron donde no debían y dieron en el clavo: El imperio gay es intocable, es como la niña de los ojos de nuestra cultura relativista. Y cuando se toca, arde. Si no fueran un imperio, no les dolería: Ya saben, quien se pica ajos come.

Tags relacionados: libertadreligión

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación

¿El amor no tiene sexo?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil