• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Siempre es bueno premiar a los hijos?

Escrito por Encuentro
May 18, 2018
en Familia
El problema no está en otorgar un premio, sino en cómo hacerlo para que no surjan resultados negativos.

El problema no está en otorgar un premio, sino en cómo hacerlo para que no surjan resultados negativos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

En la edición pasada reflexionamos sobre la necesidad de los castigos en la etapa formativa y hablamos sobre el rol que cumplen en la enseñanza de la obediencia.
Ahora bien, así como es necesario el castigo, también tendríamos que preguntarnos si es necesario el premio: ¿en qué condiciones se debe conceder?

Recordemos que el premio es una recompensa que se otorga a alguien por algún mérito o servicio. Por lo general, se trata de una compensación como reconocimiento a un esfuerzo o un logro.

El premio debe tener un valor simbólico, y se entrega por alguna razón extraordinaria y no como una simple motivación a la obediencia.

Así como el castigo es un tema de permanente revisión que debe ser tratado con precaución y transparencia por su incidencia en la educación, de igual manera debemos tener cuidado para que los premios no deformen la personalidad de nuestros hijos. Estos también han de ser formativos. ¿Cuándo no son buenos? Cuando no son justos, no son buenos. Aquí unos escenarios que podemos evitar.

Engaño

A veces, con una mala aplicación de los premios lo que enseñamos es a engañar.
Por ejemplo, quién no le ha dicho a su hijo lo siguiente: “Si haces la tarea, puedes ver televisión”. El niño no hace la tarea, sino que le pide a la empleada del hogar o a un hermano mayor que se la haga. Cuando la mamá regresa, pregunta: “¿Hiciste la tarea?”.

La respuesta es sí, y sin más trámite se otorga el premio: “Mira la tele”.
Ese niño ha aprendido muy bien que engañando es como se consiguen los premios. Mal aprendizaje.

Chantaje

El premio mal aplicado consolida una mentalidad chantajista. “Si no tiendes tu cama, no ves televisión”, le puede decir el padre o la madre a su hijo. Con el tiempo, el pequeño puede cambiar las condiciones y plantear algo así: “Si no me dejas ver televisión, no tiendo mi cama”.

Caemos así en la mentalidad del chantaje e iniciamos toda una manera de actuar basados en ‘acuerdos’, compromisos, transacciones que desvirtúan el sentido mismo de la obediencia, del deber, de la obligación o del reconocimiento por el esfuerzo.

Consumismo

En este caso ya no tienen relevancia los símbolos ni lo que estos pueden representar, sino el valor económico del premio. Y cuanto más costoso mejor.

Incluso los hijos se van cotejando con sus hermanos para ver cuál de los premios cuesta más y se sienten tratados injustamente si estos no son del mismo valor. Allí los premios dejaron de ser simbólicos para entrar en la vorágine del valor monetario. Nos dejamos atrapar por la mentalidad consumista.


La entrega de algo simbólico debe reconocer el esfuerzo y motivar al niño y al adolescente siempre al máximo esfuerzo, sin quitarle la satisfacción del deber cumplido.

Tags relacionados: Familiahijos

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Equipo finalista de Moot Madrid 2018.

Obtuvieron el segundo lugar en competencia internacional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil