• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

Educar para afrontar la incertidumbre

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Familia
Frente a la incertidumbre ayuda mucho el saber que la vida tiene sentido porque tenemos una misión.

Frente a la incertidumbre ayuda mucho el saber que la vida tiene sentido porque tenemos una misión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Siento que pocas veces nos detenemos los padres de familia y los educadores a tratar de entender las circunstancias nuevas por las que hoy atraviesa la juventud. Hemos sido educados para afrontar las vicisitudes de la vida, pero nunca imaginamos nosotros —ni nuestros padres— que el mundo en el que viviríamos iba a estar lleno de grandes cambios que, junto con la novedad, traen también mucha incertidumbre. ¿Cómo educar a los hijos para responder a este nuevo escenario?

El futuro

Hay que preparar a los jóvenes para que afronten esta incertidumbre con espíritu positivo, expectativa y entusiasmo, sabiendo que de por medio está su desarrollo personal. Una de las tareas fundamentales en su educación es que aprendan a asumir riesgos.

Es importante ayudarlos a aceptar que la vida siempre tiene una dosis de incertidumbre. Es imposible conocer el futuro, ni controlarlo. La única certeza que tenemos es que existimos y que dejaremos de existir.

Que sean fuertes

Para afrontar la incertidumbre se necesita fortaleza, cuyo acto principal es la resistencia. Enséñale a tu hijo a resistir las dificultades para que pueda superar los obstáculos que se le presenten en la consecución del bien.

Cuánto daño hacemos los padres al resolverles todo a nuestros hijos, al facilitarles todo, al impedirles cualquier esfuerzo, al resolverles toda dificultad, al pretender evitarles cualquier temor. Sin embargo, no se trata de dejar de sentir temor, sino de enfrentar la situación.

Orden

Aceptar la existencia de la incertidumbre nos obliga también a poner cierto orden a nuestra vida y planificar el futuro, preocupándonos poco a poco por lo que pueda surgir.
Se puede entonces enseñar a nuestros hijos la virtud de la providencia que consiste en fijarse en el fin lejano para ordenar a él los medios oportunos y prever las consecuencias que puedan surgir. Una persona providente no se contenta con una mirada a corto plazo, sino que se lanza con ilusión a construir el futuro.

Tags relacionados: EducaciónFamilia

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Autoridades de la UCSP durante la ceremonia 
de bendición de la cámara anecoica.

Inauguran moderno sistema de medición de antenas en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil