• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Excelencia convencional: Escándalo americano

Escrito por Encuentro
Nov 8, 2016
en Cultura
Bradley Cooper y Christian Bale protagonizan una película que narra parte de una época llena de estafadores de la más baja calaña.

Bradley Cooper y Christian Bale protagonizan una película que narra parte de una época llena de estafadores de la más baja calaña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

Con gran gasto de producción y marcado acento hollywoodense, Escándalo americano (2013) de David O. Russell narra la historia de Irving Rosenfeld (Christian Bale), un empresario cincuentón que se ha abierto camino mediante la especulación y —sobre todo— la estafa. Vive una tediosa existencia con su desequilibrada esposa (Jenniffer Lawrence) y el hijo de esta, a quien quiere como si fuera suyo.

En su camino se cruzará Sydney Prosser (Amy Adams), quien, también hastiada de sí misma, inicia una nueva y fraudulenta vida como amante y socia de Rosenfeld. Poco después, luego de caer en manos del FBI, se verán envueltos en una compleja trama de mentiras y corrupción para poder así salvar su libertad.

Eficaz

Escándalo Americano es un filme eficaz. Gracias a un buen despliegue de vestuario, escenografía y maquillaje nos presenta vívidamente un bosquejo de la sociedad norteamericana de finales de los setenta. Un interesante guion será apoyado por una pulcra dirección y una excelente edición; historia que a la vez se asentará en las soberbias actuaciones de Bale, Adams y Lawrence.

Todo esto resultará en una buena película que, sin embargo, no sale de lo convencional. Sin presentar una propuesta novedosa o desafiante, en la cinta no se logra identificar un estilo particular, reduciéndose a un producto estándar que se agota en el simple hecho de relatar una trama.

La mentira

En la primera escena del filme vemos cómo un demacrado y barrigón Christian Bale busca cubrir su prominente calva luego de pasarse sendos minutos en un complicado tratamiento capilar. Esta será la primera pista sobre el tenor de esta obra: la mentira.
En el sofisticado mundo de los EE. UU. de fines de los setenta, el ciudadano promedio se verá obligado a reinventarse constantemente para sobrevivir.

La excéntrica moda y el desbordado arte de aquella época serán producto de una sociedad aparentemente opulenta que impondrá sus exagerados estándares —con despiadado rigor— a sus cada vez más voraces ciudadanos.

Como es lógico, todo esto terminará provocando una fatal crisis de identidad que sumirá a todos los que la sufren en un tedio insuperable. La mentira luego se convertirá en el elemento sin el cual ningún personaje —políticos, mafiosos, empresarios y policías— pueden vivir. El tema tratado por esta obra no es original, muchos otros filmes lo han tocado con mayor acierto. Sin embargo vale la pena analizar cómo es abordado y qué discurso se deriva de él.

Legitimar la inmoralidad

En la película observamos cómo el personaje principal logra legitimar sus —muchas veces— inmorales actos mediante su propia mentira, elevando la propia condición de deshonestidad al nivel de virtud.

Se desprende de la película que los ‘valores’ norteamericanos, tales como el tesón, la devoción al trabajo y la capacidad de adaptación para lograr el éxito pueden superponerse con éxito a los dilemas éticos que puedan provocar; esto se puede observar en numerosas secuencias del filme.

De otro lado, y como mecanismo de justificación del american way of life, la forma de vida americana será contrapuesta con los valores tradicionales de occidente, como son la familia, la patria y la ley. Estos ideales estarán personificados —de manera caricaturesca— por el personaje más odioso del filme: un policía católico obsesionado por imponer la legalidad, y que secretamente esconde una poderosa admiración por los individuos a quienes persigue.

Obviamente, según lo planteado por este filme, la ética del oportunismo y la falsedad estarán por encima de cualquier otro código moral, ya que además del hecho de que todos mienten y esconden algo, las relaciones humanas que son sostenidas por esta ética del engaño estarán marcadas por la espontaneidad y el deseo, garantías ambas de una relación verdadera según la particular visión ‘gringa’.

Más allá de lo dicho, y fuera de las personales apreciaciones que se puedan hacer sobre filmes que arriesgan y proponen postulados heterodoxos y aquellos que siguen fórmulas exitosas, Escándalo americano es una película digna de verse. La caracterización de Bale es simplemente sorprendente, y la belleza de sus coprotagonistas no deja de ser remarcable.

Tags relacionados: David O. RusellEscándalo americano

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
En cuanto a esparcir las cenizas de los difuntos, la Iglesia Católica no está enseñando nada que no haya dicho ya a lo largo de los siglos a sus fieles

Incineración católica

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil