• Contacto
  • Nosotros
jueves, abril 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
14 ° Sat
13 ° Sun
14 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis

Una historia de tensión entre la humanidad y el sistema

Escrito por Encuentro
May 17, 2019
en Cultura
C. S. Lewis. Belfast, 29 de noviembre de 1898 – Oxford, 22 de noviembre de 1963.

C. S. Lewis. Belfast, 29 de noviembre de 1898 – Oxford, 22 de noviembre de 1963.

49
COMPARTIDOS
220
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno avanza en la lectura y comienza a reconocer algo familiar. Se da cuenta de que en realidad su gran aventura, su largo viaje lo condujo de nuevo a la sala de su propia casa, a la sensatez, al amor.

José Manuel Rodríguez

Es el tercero de la Trilogía de Ransom, una evidente alegoría cristiana de C. S. Lewis.

Toda la historia se mueve en la tensión entre la humanidad y el sistema. Irónicamente la institución encargada de ‘poner orden’ se llama NICE (bonito, lindo), por sus siglas en inglés, y es todo lo contrario a algo parecido.

Es el tercero de la Trilogía de Ransom, una evidente alegoría cristiana de C. S. Lewis.
Toda la historia se mueve en la tensión entre la humanidad y el sistema.

C. S. Lewis. Belfast, 29 de noviembre de 1898 – Oxford, 22 de noviembre de 1963.

Se trata de una monstruosa burocracia en la que nada se dice con claridad y en la que se invoca una especie de identidad común que no significa gran cosa pero que se supone que fundamenta la acción. El presidente se pasea por toda la institución mirando todo y llenándose de información sobre sus colaboradores, mientras la policía trata de poner orden en la población y en los mismos asuntos internos. Abundan las falsas solidaridades, las amistades fingidas y la ambigüedad constante, la persecución ciega de privilegios dudosos y efímeros, como en cualquier tiranía. Se nota de inmediato la misma descripción del infierno que el mismo autor hace en Cartas del diablo a su sobrino, que ya hemos comentado en otra ocasión.

La humanidad, en cambio, es el lugar lleno de valentía, libertad y creatividad en el que se cuenta con las capacidades de cada uno, nadie sobra, y la misma naturaleza silvestre está en armonía con la amistad que se vive entre los miembros de una dispar comunidad que lucha contra el NICE.

Hace años que un libro no me atrapaba como este. Probablemente lo más interesante es ese genial recurso: ‘extrañamiento’, que tan bien maneja Lewis.

La Trilogía cósmica, de Lewis, se completa con Más allá del planeta silencioso y Perelandra, un viaje a Venus.

Hace años que un libro no me atrapaba como este. Probablemente lo más interesante es ese genial recurso: ‘extrañamiento’, que tan bien maneja Lewis. Uno avanza en la lectura y poco a poco comienza a reconocer algo familiar.

Esto va en aumento hasta que, como en Ortodoxia, de Chesterton, se da cuenta de que en realidad su gran aventura, su largo viaje lo condujo de nuevo a la sala de su propia casa, que su gran heterodoxia era solamente eso, ortodoxia, sensatez, amor, es decir que todo el tiempo le estuvieron hablando del catecismo, del Evangelio, del viejo cristianismo que llevamos en el fondo del alma muchas veces sin quererlo y muchas veces incluso despreciándolo, pero que de pronto despierta para ponernos una duda en el corazón: ¿Y si fuera cierto? ¿Si de verdad todo un Dios, es más, el Dios de todo, el Todopoderoso, se ha hecho hombre como usted, lector, como yo, que reseño este libro? Porque si es verdad, absurdo sería no buscarlo.

Te puede interesar

Piazzolla es considerado uno de los compositores de tango más importantes del mundo.
Cultura

La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla

Mar 30, 2021
21
Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
215
El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
143
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
339
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
267
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
115
Siguiente publicación
*Imagen referencial

Los límites en los niños: ¿por qué son importantes?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (275)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
73
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
22
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing