• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El rito, una película que le hace honor a su nombre

Escrito por Encuentro
May 14, 2018
en Cultura
“Lo interesante de los escépticos es que siempre estamos buscando pruebas. La pregunta es ¿qué vamos a hacer si las encontramos?”.

“Lo interesante de los escépticos es que siempre estamos buscando pruebas. La pregunta es ¿qué vamos a hacer si las encontramos?”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

Las posesiones diabólicas son y serán un tema cinematográfico que afiebrará de cuando en cuando nuestras mentes, a la vez que insuflará aires de vigencia a la temática religiosa en el cine.

De esta manera, El rito se nos presenta como un filme que recrea de manera simbólica la decadencia de la Iglesia católica en los tiempos modernos, al igual que sus predecesoras: El exorcista (1973) y Exorcismo (1974), pero quizá no con el mismo acierto.

Honor a su nombre

Usualmente estos filmes carecen de fundamento doctrinario, ya que explotando el lado más sensacionalista del fenómeno religioso y su liturgia se deja de lado el trasfondo ético-moral que los inspira, desnaturalizándose así por completo el rito. Sin embargo, este filme hace honor a su nombre, y se presenta como una de las pocas cintas del género que está sujeta —en parte— a los dictados de la Iglesia; eso sí, sin sacrificar los necesarios giros y requiebros ficcionales.

Así, la última escena nos presenta una imagen plena de significado: Michael Kovak, el incrédulo exorcista, finalmente ejerce el ministerio de la confesión, sacramento que según la tradición apostólica es el verdadero azote del demonio.

¿Lograda?

Por otro lado, ya en términos cinematográficos, podemos afirmar que El rito no es una película muy lograda. Frente a la iniciadora de la saga deja mucho que desear, en especial con respecto a los matices y los tonos fotográficos, el tratamiento de las escenas y la música. La obra maestra de William Friedkim mantenía coherencia y uniformidad entre temática y forma, El rito, por su parte, no lo logra, a pesar de pretender mantener la misma lógica.

Quizá el desarrollo de la historia, un guion más ligero y sus secuencias en locaciones abiertas diluyen el ambiente opresivo que por momentos se quiere recrear, aquel que nos trae a la memoria las logradas escenas de El exorcista. No obstante lo dicho, y a pesar de sus errores formales, esta cinta es una interesante propuesta.


Hopkins: otro lote

Es remarcable la actuación de Anthony Hopkins, en quien muchas veces recae todo el peso de la cinta. Las vistas de Roma son siempre placenteras, a pesar de ser estereotipadas. Finalmente, solo queda recomendar al precavido lector, además de disfrutar este filme, portarse bien para evitar cualquier visita inesperada del demonio.

Tags relacionados: ExorcismoIglesia CatólicaRitos

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Novelas de corte romántico serían las preferidas por los jóvenes y adolescentes.

En Arequipa no hay espacio, ¡ni para libros ni para lectores!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil