• Contacto
  • Nosotros
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Del sueño a la acción: la noble iniciativa de Cuentos de Altura

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Cultura
Sarah Beam, creadora y coordinadora principal del proyecto Cuentos de Altura.

Sarah Beam, creadora y coordinadora principal del proyecto Cuentos de Altura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Sarah Beam es una joven estadounidense de 23 años, graduada en University of Mary, en el programa de Enseñanza de Español; actualmente se encuentra en nuestra ciudad por un intercambio de estudios. Animada por diversas oportunidades de voluntariado con enfoque en educación, decide hacer un viaje a Yanque (Caylloma) para enseñar inglés en una escuela del lugar. Este sería el punto de partida de una iniciativa llamada Cuentos de Altura.

La idea

El voluntariado que Sarah realiza en Yanque consiste en la enseñanza del idioma inglés a doce niños de tres años que estudian en la escuela de la ONG Pa Yachay, a cargo de Juan Carlos Banich. Ella solo puede hacer esta actividad dos veces al mes, razón por la cual el aprendizaje no es constante y no refleja los resultados esperados.

En esta situación y considerando la edad de los pequeños, advierte que la mejor manera de que aprendan el idioma es por medio de cuentos. La idea resulta atractiva para los responsables de la ONG y, debido a que no cuentan con recursos para contratar a especialistas en redacción, deciden apelar a la creatividad de jóvenes que como ella desean contribuir de alguna manera a la educación de niños en situaciones vulnerables.

Jóvenes redactores

La primera convocatoria reúne a 40 estudiantes de diversas carreras profesionales de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y concita la atención de esta casa de estudios y de la Embajada de Estados Unidos en el Perú. La UCSP ingresa con apoyo económico y ofrece espacios para que los jóvenes trabajen, mientras que la entidad estadounidense asiste el proyecto y propone que los cuentos sean en tres idiomas: inglés, quechua y español. Y así fue.

Se suma a los redactores un grupo de alumnos de Beca 18, encargados de la traducción al quechua; entretanto la traducción del español al inglés estará a cargo de los alumnos provenientes de University of Mary, que se encuentran de intercambio en la UCSP. La selección y la edición de cuentos han sido asignadas a Sarko Medina, docente del taller de Escritura Narrativa de la misma universidad; en la ilustración, participan todos los jóvenes.

Temática
El estilo de redacción de los cuentos es libre, pero la línea es una sola: reflejará situaciones típicas, como en la agricultura o la ganadería, y también se incluirán personajes mágicos de la localidad como protagonistas de estas historias.

Los cuentos serán en formato A4 y a color. Cada niño tendrá una colección completa de los cuentos escogidos y, comenta Sarah, la finalidad de esta iniciativa es extenderse a más niños y siempre en calidad de donación.

Niños de Caylloma serán beneficiados con esta iniciativa cultural.
Niños de Caylloma serán beneficiados con esta iniciativa cultural.
Tags relacionados: Yanque

Te puede interesar

El dolor es parte de la vida y es un camino hacia la purificación del alma.
Cultura

Elogio de la penitencia

Nov 1, 2021
0
La cinta recrea uno de los episodios históricos más dolorosos del gigante asiático.
Cultura

Mal de muchos: De regreso a 1942

Oct 1, 2021
0
La figura de Melgar, fue ensalzada por su hermano Fabio, para ganar méritos políticos para él y su familia.
Cultura

La invención del prócer Melgar

Sep 17, 2021
0
Ciclistas en la plaza de Armas de Arequipa. (Foto: Archivo Glave y Alcázar)
Cultura

Tesoro fotográfico de Arequipa es expuesto al mundo

Ago 18, 2021
0
Piazzolla es considerado uno de los compositores de tango más importantes del mundo.
Cultura

La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla

Mar 30, 2021
0
Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
0
Siguiente publicación
Leonardo DiCaprio aprovecha la riqueza del personaje que encarna y logra que este evolucione con éxito a lo largo del filme.

Voluptuosidad pura: El lobo de Wall Street

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (70)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing