• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Del sueño a la acción: la noble iniciativa de Cuentos de Altura

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Cultura
Sarah Beam, creadora y coordinadora principal del proyecto Cuentos de Altura.

Sarah Beam, creadora y coordinadora principal del proyecto Cuentos de Altura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Sarah Beam es una joven estadounidense de 23 años, graduada en University of Mary, en el programa de Enseñanza de Español; actualmente se encuentra en nuestra ciudad por un intercambio de estudios. Animada por diversas oportunidades de voluntariado con enfoque en educación, decide hacer un viaje a Yanque (Caylloma) para enseñar inglés en una escuela del lugar. Este sería el punto de partida de una iniciativa llamada Cuentos de Altura.

La idea

El voluntariado que Sarah realiza en Yanque consiste en la enseñanza del idioma inglés a doce niños de tres años que estudian en la escuela de la ONG Pa Yachay, a cargo de Juan Carlos Banich. Ella solo puede hacer esta actividad dos veces al mes, razón por la cual el aprendizaje no es constante y no refleja los resultados esperados.

En esta situación y considerando la edad de los pequeños, advierte que la mejor manera de que aprendan el idioma es por medio de cuentos. La idea resulta atractiva para los responsables de la ONG y, debido a que no cuentan con recursos para contratar a especialistas en redacción, deciden apelar a la creatividad de jóvenes que como ella desean contribuir de alguna manera a la educación de niños en situaciones vulnerables.

Jóvenes redactores

La primera convocatoria reúne a 40 estudiantes de diversas carreras profesionales de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y concita la atención de esta casa de estudios y de la Embajada de Estados Unidos en el Perú. La UCSP ingresa con apoyo económico y ofrece espacios para que los jóvenes trabajen, mientras que la entidad estadounidense asiste el proyecto y propone que los cuentos sean en tres idiomas: inglés, quechua y español. Y así fue.

Se suma a los redactores un grupo de alumnos de Beca 18, encargados de la traducción al quechua; entretanto la traducción del español al inglés estará a cargo de los alumnos provenientes de University of Mary, que se encuentran de intercambio en la UCSP. La selección y la edición de cuentos han sido asignadas a Sarko Medina, docente del taller de Escritura Narrativa de la misma universidad; en la ilustración, participan todos los jóvenes.

Temática
El estilo de redacción de los cuentos es libre, pero la línea es una sola: reflejará situaciones típicas, como en la agricultura o la ganadería, y también se incluirán personajes mágicos de la localidad como protagonistas de estas historias.

Los cuentos serán en formato A4 y a color. Cada niño tendrá una colección completa de los cuentos escogidos y, comenta Sarah, la finalidad de esta iniciativa es extenderse a más niños y siempre en calidad de donación.

Niños de Caylloma serán beneficiados con esta iniciativa cultural.
Niños de Caylloma serán beneficiados con esta iniciativa cultural.
Tags relacionados: Yanque

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Leonardo DiCaprio aprovecha la riqueza del personaje que encarna y logra que este evolucione con éxito a lo largo del filme.

Voluptuosidad pura: El lobo de Wall Street

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil