• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

50 sombras de Grey

Escrito por Encuentro
Nov 23, 2018
en Cultura
Entonces, ¿con qué nos quedamos del sugerente título?

Entonces, ¿con qué nos quedamos del sugerente título?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales

Si ves la película, contribuyes a la difusión del esperpento, y en cierto sentido les das la razón a sus eslóganes: ¡polémica!; ¡turbadora!; si tienes prejuicios morales, no la veas, etc., etc., etc. Si lees el libro, haces lo mismo y más porque el libro es más caro.

Si criticas y no lo has leído y tampoco has visto la ‘peli’, quedas como un irracional. Si no lo comentas para nada, pues quedas fuera de la discusión. Así que heme aquí, lleno de dudas, comentando un ya pasado ‘fenómeno mundial’ por la simple razón de que siempre me he rebelado contra las modas que te hacen más tonto.

Empezaría por decir que responde a lo que Cosmopolitan (la conocida revista de modas, peluquería y manualidades) supone desde hace 50 años (por usar el numerito cabalístico), que es el sueño de toda mujer: ser comprendida hasta en lo más íntimo y profundo por un hombre guapo, viril, misterioso, rico y exitoso.

Pero que, además, tiene una sensibilidad exquisita para contigo, mujercita humilde, que no sabes de tu grandeza hasta que lo conoces (la Cenicienta, tan odiada por las feministas).

Es decir, esta obra te comprende como tu amiga más íntima pero con mucho más poder, porque te domina, te dice qué hacer y se deja redimir por lo mejor de ti. Así, tú acabas dominándolo a él y llenándote de un poder mucho más grande que el suyo. Y listo: happy end. Erotismo averiado y pornográfico que termina en ‘verdadero amor’.

Pura catarsis

Si lo hubiera escrito un hombre, estaría preso por machista, falocéntrico, discriminador y por ‘hdp’, pero como es una mujer, pues ha sido ‘valiente y trasgresora’. Lo irónico y raro es que, como ella misma ha contado, era una especie de catarsis de su crisis de mediana edad expresada en fantasías calenturientas desencadenadas por la saga de Crepúsculo —sí, esa del vampiro guapo—. (Se hubiera parado frente a la ‘refri’ con la puerta abierta y nos ahorraba todo esto).

La trama

El mecanismo es tan viejo que aburre. Cuentas una historia muy mala, pero tocas casi de casualidad una tecla escandalosa. Pasó con la ‘cosa religiosa prohibida’: El cuerpo, La última tentación de Cristo, El código Da Vinci, etc. Hoy se ha elegido el sadomasoquismo; la cosa sexual, secreta, turbadora, de la que nadie habla: el tabú.

El resto son ventas.
Por eso pienso, sin ponerme demasiado apocalíptico, que estas cosas solo pueden tener origen diabólico. ¿Cómo algo tan poco inteligente puede hacerse tan popular?, eso es algo que me deja perplejo. Solo una inteligencia pervertida pero muy astuta puede lograrlo. Y no es la de la autora, como se puede colegir, que pervertida será, pero astuta o talentosa, poco.

Solo el tráiler

¿Vi la película o leí el libro? No, con el tráiler alcanza y sobra. Ah, y 5 minutos de Wiki. Un consuelo vago: se olvidó tan rápido como se hizo famoso. Una angustia moderada: dejó una mancha más de estupidez en la mente de la humanidad. Tal vez por eso se me ocurrió este comentario.

Tags relacionados: Cincuenta sombras de GreyE. L. JAMES

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Una trama empapada de verdadera emoción, en la que los personajes nos confrontarán con su discreta melancolía.

La alegría no es solo japonesa: La tumba de las luciérnagas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil