• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

PPK le deberá mucho a Arequipa por su elección presidencial

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Después que la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) emita el resultado final de las elecciones presidenciales, Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK) tendría que venir inmediatamente a Arequipa para agradecerle por su triunfo. Esto porque en la provincia de Arequipa se concentra la mayor cantidad de electores que respaldó su candidatura, a nivel nacional.

Aquí, de 698,979 ciudadanos que acudieron a votar el domingo 5 de junio, 467,962 lo hicieron a favor de PPK y 195,305 optaron por Fuerza Popular. Esto se traduce en un respaldo de 70.55% a favor de Kuczynski y de 29.45% para Keiko Fujimori.

Aunque al cierre de la presente edición analistas, periodistas y partidarios de ambas candidaturas, seguían de cerca el desenlace de las elecciones más peleadas de la historia peruana, en el balance final PPK tendrá una gran deuda con Arequipa. Al igual que Keiko Fujimori lo tiene ya con “el voto rural del Perú profundo”. En ambos casos, los sufragios provenientes de estas zonas les permitieron disputarse, prácticamente “voto a voto” la presidencia del país.

A nivel de distritos de Arequipa metropolitana, en los más poblados como Cerro Colorado y Paucarpata se repitieron los mismos resultados. En ambos casos, PPK consiguió un 69% de votos válidos, en tanto que Fuerza Popular alcanzó el 31%. Donde se reportó la mayor diferencia fue en Yanahuara, allí PPK consiguió imponerse con 79% sobre Fuerza Popular (21%).

Caravelí de naranja

En la única provincia de la región Arequipa donde ganó Fuerza Popular fue en Caravelí. Allí consiguió un respaldo del 76.85% de votos contra 23.15% de PPK. La promesa de eliminar las normas de formalización minera habría generado un respaldo masivo dentro de las comunidades de mineros informales que están asentados principalmente en los distritos de Chala Cháparra y Atico.

Recordemos que en estas zonas, incluso, se realizaron acciones de interdicción con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que lograron destruir molinos y quimbaletes para la obtención de oro y que generaban contaminación de los cauces de ríos y quebradas.

Tambo con PPK

Una lectura diferente se puede apreciar en Islay, donde está ubicado el proyecto minero de Tía María, promovido por Southern Perú. Los electores de esta provincia apoyaron mayoritariamente a Verónika Mendoza (Frente Amplio) en la primera vuelta y ahora, le brindaron su respaldo a PPK (68.52%) en desmedro de Fuerza Popular (31.48%).

Aquí el ofrecimiento de Keiko Fujimori para respetar la decisión de la población sobre el futuro de esta inversión no le ayudó a convencer a los ciudadanos. A nivel de los distritos del valle de Tambo el respaldo que recibió PPK fue muy notorio. Por ejemplo, en Deán Valdivia consiguió un 79.58%, en Punta de Bombón 71.98% y en Cocachacra 69.48%, de votos válidos.


¿Que prometió PPK para Arequipa?

Tía María
“Un proyecto que nace con oposición y conflicto debe esperar. Si aumentando el área (de cultivo) regada se logra un mejor escenario y en base a un proyecto socialmente responsable se puede retomar el diálogo”. “Dialogaremos, si hay que esperar algunos meses lo haremos. No haremos las cosas por decreto o cosas por el estilo” (sic).

Majes II
“Haremos ese proyecto. Vamos a empujarlo para que salga adelante y si el gobierno regional de Arequipa no tiene el dinero que se necesita, entonces lo pondrá el gobierno central”.

Puerto de Corío
“Lo fundamental es hacer un estudio económico. Sabemos que el calado (profundidad) es bueno. Entonces hay que ver cómo hacemos para que la soja de Brasil salga por este puerto, que además puede ser muy explotado para transportar mercancías hacia el oriente (Asia)”.


¿Cómo se votó en la región Arequipa?

Provincias PPK Fuerza Popular
Arequipa 467,962 (70.55%) 195,305 (29.45%)
Camaná 18,046 (50.94%) 17,384 (49.06%)
Caravelí 4,349 (23.15%) 14,440 (76.85%)
Castilla 10,956 (58.36%) 7,817 (41.64%)
Caylloma 32,707 (63.24%) 19,013 (36.76%)
Condesuyos 3,846 (51.95%) 3,557 (48.05%)
Islay 22,891 (68.52%) 10,515 (31.48%)
La Unión 3,065 (53.33%) 2,682 (46.67%)

Fuente: ONPE resultados al 99.35% de actas contabilizadas

Tags relacionados: KeikoPPK

Te puede interesar

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.
Destacado

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Los padres de familia, deben estar atentos ante cualquier manifestación de un posible trastorno del neurodesarrollo en sus niños.
Destacado

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

May 25, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
La obra ‘Bicentenario’, tiene cinco adicionales por más de S/ 8 millones en 10 meses de ejecución.
Destacado

Más de S/ 20 millones en adicionales de obras, gastó el municipio provincial

May 13, 2022
0
Afloran los problemas de la educación virtual en los niños de primaria.
Destacado

Dos de cada diez niños no saben leer ni escribir debido a la pandemia

May 6, 2022
0
Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre a nivel mundial, pero este logro no es valorado por el gobierno de Pedro Castillo.
Destacado

“El sector minero no puede seguir al desamparo del Gobierno”

Abr 29, 2022
0
Siguiente publicación

PPK debe diseñar “Hoja de Ruta” con aporte de otras fuerzas políticas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing