• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vehículos particulares que circulen durante cuarentena serán retenidos

Jefe policial y titular del Comando Regional COVID-19, advierte que harán cumplir restricciones durante inmovilización social obligatoria del 1 al 4 de abril.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 31, 2021
en Actualidad
Se viene la cuarentena rígida del 1 al 4 de abril, para frenar propagación del coronavirus.

Se viene la cuarentena rígida del 1 al 4 de abril, para frenar propagación del coronavirus.

0
COMPARTIDOS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El  jefe de la IX Macro región policial, Gral. PNP Víctor Zanabria Angulo, advirtió que los vehículos particulares que circulen durante los días de inmovilización social obligatoria (cuarentena), podrán ser retenidos por los efectivos del orden, en cumplimiento de las normas vigentes.

“Recordemos que estas restricciones sanitarias, tienen vinculación con el Reglamento Nacional de Tránsito y en algunos casos, se puede aplicar la sanción de retención del vehículo, ya sea por no respetar los horarios autorizados o por circular sin autorización”, señaló.

De acuerdo al Decreto Supremo 058-2021-PCM, publicado en el diario El Peruano, del 1 al 4 de abril estará vigente la inmovilización social obligatoria en todo el país, independientemente del nivel de riesgo que tengan las provincias frente al COVID-19 y además, se prohíbe el uso de autos particulares.

En ese sentido, el también jefe del Comando Regional COVID-19, señaló que desplazarán a más de 5 mil efectivos para hacer cumplir la restricción de circulación de vehículos particulares, así como garantizar el acceso al abastecimiento de alimentos y medicinas.

LO DIJO

Víctor Zanabria, recordó que la restricción del transporte interprovincial incluye el uso del aeropuerto del 1 al 3 de abril, por lo que tampoco se permitirá el traslado de personas hacia el terminal terrestre o el terminal aéreo.

Según la norma en mención, la población podrá trasladarse a pie o en bicicleta para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes.

Es por ello que instalarán retenes policiales en todos los puentes de la ciudad y realizarán operativos en las principales vías, a fin de impedir la circulación de cualquier unidad motorizada de uso particular. Solo se permitirá el tránsito de buses de servicio urbano y taxis autorizados.

Playas

Zanabria ratificó además, que durante la caurentena no podrán hacer uso de las playas del litoral arequipeño y tampoco podrán transitar hacia el Misti, pues antes era parte del tradicional recorrido a ‘los tres arbolitos’ y mucho menos, la población podrá participar de reuniones sociales.

“La población debe cumplir las restricciones sanitarias. No vamos a permitir las concentraciones masivas y tampoco el acceso a los cementerios. Solo si es indispensable salir a comprar alimentos o medicamentos, se permitirá el desplazamiento de la población de lo contrario deben mantenerse aislados”, agregó.

EL DATO

Los infractores de la cuarentena pueden ser sancionados con multas que oscilan entre 44 a 480 soles.

Te puede interesar

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.
Actualidad

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.
Actualidad

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
403
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.
Actualidad

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
41
Carlos Timaná, evaluó el resultado de las elecciones presidenciales.
Actualidad

Segunda vuelta: La invocación es emitir un voto responsable y reflexivo

Abr 12, 2021
43
Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.
Actualidad

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
14
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.
Actualidad

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
22
Siguiente publicación
El pasado 2020, se retiraron S/ 33 mil millones de las cuentas de las AFP

Nuevo retiro de fondos de las AFP dejaría sin jubilación a trabajadores actuales

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing