Redacción
Con 65 votos a favor (se necesitaba al menos 52), 36 en contra y 24 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó admitir a debate la moción de vacancia por incapacidad moral contra el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
Al cierre de este informe, la Junta de Portavoces del Parlamento aún se encontraba reunida para fijar el día y la hora del debate.
La votación, en la que llamó la atención la división en Acción Popular y el fujimorismo, terminó de esta manera:
Votación para admitir a debate el pedido de vacancia presidencial | A favor | En contra | Abstenciones |
Acción Popular | 16 | 4 | 3 |
Alianza para el Progreso | 21 | 0 | 0 |
Frepap | 0 | 1 | 14 |
Fuerza Popular | 3 | 9 | 1 |
Unión por el Perú | 13 | 0 | 0 |
Podemos Perú | 11 | 0 | 0 |
Somos Perú | 1 | 9 | 0 |
Partido Morado | 0 | 9 | 9 |
Frente Amplio | 0 | 3 | 4 |
No agrupados | 0 | 1 | 2 |
TOTAL | 65 | 36 | 24 |
Más temprano, el presidente Martín Vizcarra ratificó su señalamiento a ciertas bancadas del Parlamento como responsables principales de una avanzada que busca desestabilizar la democracia con el fin de no votar las reformas políticas que impidan la reelección de congresistas en las elecciones generales del 2021.
Horas más tarde, el Pleno aprobaba, con 111 votos, la ley de reforma constitucional que incorpora los artículos 34-Ay 39-B sobre el impedimento de postulación a cargo público por elección popular o ejercicio de función pública, a sentenciados en primera instancia
Discusión sobre el post