• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se agrava embalse de operaciones en hospitales del Minsa por priorizar casos COVID-19

Gerencia Regional de Salud habilita tres nosocomios para pacientes que requieran cirugías

Escrito por Kelly Castillo M.
May 15, 2020
en Actualidad
Por embalse de operaciones, la Gerencia de Salud habilitará tres hospitales para atender cirugías. (Foto: Andina)

Por embalse de operaciones, la Gerencia de Salud habilitará tres hospitales para atender cirugías. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Antes de la pandemia en el hospital Goyeneche y Honorio Delgado se atendían hasta 40 operaciones por día, ahora el único que realiza cirugías de urgencia es el primero.

Kelly Castillo Mamani

La pandemia por el COVID-19 obligó a las autoridades de la Gerencia Regional de Salud a destinar mayor personal, recursos técnicos y económicos en la atención de los pacientes contagiados por el nuevo coronavirus, dejando —casi— de lado a los enfermos de otras patologías y a los que necesitaban ser intervenidos en el quirófano.

Estas circunstancias han agravado el problema del embalse de operaciones en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa). En el Honorio Delgado, designado como hospital para casos COVID-19, desde hace varias semanas no realizan operaciones y en el Goyeneche solo hacen cirugías de urgencia (aquellas que llegan por emergencia), 14 por día aproximadamente, aunque el horario fue ampliado a tres turnos.  

Según el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, antes de la cuarentena entre ambos nosocomios realizaban hasta 40 intervenciones quirúrgicas por día (incluidas las de emergencia) y tenían más de 600 operaciones embalsadas. 

Las operaciones más frecuentes son las cirugías a de vesícula, hernias, cálculos, apéndice, obstétricas, las relacionadas a accidentes de tránsito o traumatismos, que se atienen a través de emergencia en el Goyeneche, pero también están aquellas de otras especialidades como otorrinolaringología, cardiología, oftalmología, entre otras. 

Muchas están postergadas, causando perjuicio en la salud de los pacientes, los cuales se ven obligados a sufrir sus dolencias o a recurrir a clínicas privadas si cuentan con recursos económicos para ser intervenidos. 

Plan de desembalse 

Chirinos indicó que sí cuentan con un plan para el desembalse de cirugías programadas y este implica la designación de tres hospitales para realizar estas intervenciones.

Así, el Goyeneche será para patologías de alta complejidad, el Centro Médico Pedro P. Díaz de la Universidad Nacional de San Agustín, para cirugías de menor complejidad y el Hospital Municipal de Cerro Colorado, para cirugías obstétricas.

En el Centro Médico Pedro P. Díaz como en el Hospital Municipal, habilitarán dos salas de operaciones (en cada uno) y camas de hospitalización. “Esperamos que la nueva infraestructura esté habilitada el fin de semana”, refirió Chirinos, quien precisó que estas estrategias son parte del plan elabororado para la mejora del sector salud en la región. 

“Con estos tres hospitales trataremos de resolver la demanda de cirugías de urgencia. Es probable que no sea suficiente porque sabemos que el Honorio Delgado es el hospital de mayor capacidad de la región, con más de 700 camas y más de 1 000 consultas médicas diarias, pero haremos el esfuerzo de ampliar la capacidad resolutiva”, dijo la autoridad de salud. 

LO DIJO

“Somos conscientes de que las enfermedades no solo están relacionadas al nuevo coronavirus sino que hay muchas otras patologías y en todos los grupos etarios. Nos preparamos para responder a ello”.
Leonardo Chirinos, gerente regional de Salud.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
Siguiente publicación
La paralización deportiva obliga a buscar otras estrategias para mantener el apoyo del sector privado. (Foto: Andina)

El impacto del coronavirus en la industria y patrocinio deportivo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil