• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Recuperación de economía del país por COVID-19, tomaría de tres a cuatro años

El escenario macroeconómico que se viene no es nada alentador

Escrito por Encuentro
May 21, 2020
en Actualidad
La depresión económica generada por el coronavirus nos acompañará varios años.

La depresión económica generada por el coronavirus nos acompañará varios años.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Waldo Mendoza advierte que afrontamos una de las peores crisis jamás vista en la historia peruana y a nivel mundial.

Rolando Vilca Begazo

El ex viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza Bellido, señaló que al país le tomará tres o cuatro años, recuperarse de la crisis económica que afronta por el contexto de la pandemia por el COVID-19.

“Lamentablemente se han juntado el shock externo más grande a nivel mundial, mayor incluso al generado por la Gran Depresión [de Estados Unidos en 1930] y el shock que provoca el COVID-19 que es el más grande que nunca hayamos visto ni leído en la historia peruana”, comentó.

El también profesor principal de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, explicó que el producto bruto interno (PBI) mundial caerá en un 10%, en tanto que en el caso peruano, después de muchos años de crecimiento económico, la caída del PBI será de 15% a 20%.

En los últimos dos siglos, el Perú afrontó la mayor depresión económica originada por el primer gobierno de Alan García, que provocó la caída del PBI en 12% y le tomó al país casi 10 años para recuperarse.

Ahora, a pesar de la fortaleza fiscal y económica del Perú, es inevitable la disminución sostenida de la producción y el consumo, acompañada de desempleo, reducción de la inversión y el cierre de empresas, como rasgos característicos de una nueva depresión económica.

“Eso dicen las estimaciones. Con ello retrocederíamos unos cinco años en el PBI y la recuperación económica será larga. Nos tomará de tres a cuatro años alcanzar el PBI del año 2019, que no fue un gran PBI”, agregó.

En cuanto al escenario de los próximos meses y años, Mendoza, dijo que tanto el Gobierno, como las empresas sobrevivientes y los hogares “tendrán que reconstruir sus activos”, es decir recuperarse del déficit económico y las deudas que contrajeron. 

Respiradores artificiales

En cuanto a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Martín Vizcarra para afrontar el impacto del coronavirus, Mendoza sostuvo que hace “todo lo que podría hacer”. “Los recursos que se destinaron para ayudar a las personas y empresas son los ‘respiradores artificiales’ para que cumplan la cuarentena y no quiebren; para que hayan muchas empresas sobrevivientes y pocas personas muertas [al culminar la pandemia]”, añadió.

No obstante, también advirtió que la tasa de mortalidad de las empresas puede ser muy grande y eso condicionará el tiempo que tome la recuperación económica del país. 

“Será difícil que las empresas que dejaron de vender 30%, 40% o más de su producción, frente a lo que puedan vender en dos o tres meses, queden ‘sanitas’. Eso influirá en el tiempo que tome recuperarnos de la depresión económica”, agregó.

IMPORTANTE

Waldo Mendoza, junto al exministro de Economía, Luis Miguel Castilla y la investigadora Roxana Barrantes, participaron en la última edición online de Diálogos del Centro de Investigación Económica y Social (CIES), para analizar el impacto del COVID-19 en la economía peruana.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Municipio provincial de Arequipa implementará el matrimonio civil virtual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil