• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Municipio provincial de Arequipa implementará el matrimonio civil virtual

Se aplicará solo en casos excepcionales y por estado de emergencia

Escrito por Encuentro
May 21, 2020
en Actualidad
El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

52
COMPARTIDOS
498
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

La pandemia por el COVID-19 está obligando a las instituciones públicas a implementar medidas alternativas para cumplir con aquellas funciones que antes requerían de actos presenciales. Por ejemplo, ahora la Municipalidad Provincial de Arequipa podrá realizar el matrimonio civil de forma virtual.

En sesión de consejo, se aprobó por unanimidad la incorporación del matrimonio civil virtual dentro del texto único de procedimientos administrativos (TUPA) de la comuna provincial.

De acuerdo a la ordenanza aprobada —que modifica la Ordenanza Municipal n.° 1 118 del 4 de septiembre del 2018— este procedimiento se aplicará “solo en casos excepcionales y/o por estado de emergencia”.

De esta forma, se atenderá aquellos expedientes para contraer matrimonio civil y que fueron paralizados desde el 16 de marzo pasado, al entrar en vigencia el estado de emergencia a nivel nacional para frenar la propagación del coronavirus en nuestro país. 

Este procedimiento también se aplicaría a las nuevas solicitudes que sean presentadas — una vez que se cumplan con los requisitos respectivos— a través de la mesa de partes virtual, que implementó días atrás la comuna provincial.

Antes, se requería de la presencia del alcalde o del funcionario a cargo del registro civil, a fin de dar conformidad al matrimonio civil de la pareja, ahora, se hará esto a través de medios electrónicos.

El alcalde provincial, Omar Candia, dijo que con esta norma municipal atenderán el requerimiento de las instituciones para presentar las actas matrimoniales y más aun considerando que con la vigencia del aislamiento social, se impedía la presencia de los trabajadores administrativos. 

“Tomando lectura de esta realidad, ahora podremos realizar matrimonios civiles de manera virtual y aquellas parejas que decidieron casarse podrán contraer nupcias con esta nueva modalidad incluida en el TUPA”, agregó.

Te puede interesar

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.
Actualidad

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
8
Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.
Actualidad

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
408
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.
Actualidad

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
41
Carlos Timaná, evaluó el resultado de las elecciones presidenciales.
Actualidad

Segunda vuelta: La invocación es emitir un voto responsable y reflexivo

Abr 12, 2021
44
Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.
Actualidad

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
14
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.
Actualidad

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
22
Siguiente publicación
Cada día los comedores Santa Teresa de Calcuta y Beata Sor Ana de los Ángeles, a cargo del arzobispado de Arequipa, reparten 200 almuerzos a las personas más vulnerables de la ciudad.

Almuerzos solidarios para los más vulnerables

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
8
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
33
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing