• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Premio Bicentenario 2021: Hasta el 30 de julio se reciben trabajos

Concurso de pintura al óleo es promovido por la UCSP y Southern Perú, con el respaldo del Ministerio de Cultura

Escrito por Encuentro
Jul 22, 2021
en Actualidad, Institucional
Este certamen busca reconocer al artista que mejor refleje el bicentenario de la independencia nacional.

Este certamen busca reconocer al artista que mejor refleje el bicentenario de la independencia nacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Premio Bicentenario 2021, es el concurso de pintura al óleo que el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) junto a Southern Perú, han organizado para revalorar, a través del arte, la historia e identidad nacional y el orgullo de ser peruano. Los artistas que deseen participar podrán hacer llegar sus obras hasta el 30 de julio a las sedes ubicadas en Arequipa y Lima. Hay S/ 29 000.00 en premios para los tres primeros puestos.

En Arequipa, el punto de recepción de los trabajos es el Centro de las Artes de la UCSP, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado y, en Lima, en las oficinas de Southern Perú, de Av. Caminos del Inca 171. Urb. Chacarilla del Estanque, Santiago de Surco. En ambos lugares, la atención será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

El concurso está dirigido a los artistas mayores de edad de todo el país, tanto peruanos como residentes extranjeros. Los participantes deben presentar solo una obra original e inédita, que no haya formado parte de otro concurso. La técnica es óleo sobre lienzo y la obra tiene que estar lista para su exposición. Los trabajos tienen que reflejar el bicentenario de la independencia nacional.

Premios

Los premios son de S/ 17 000.00 para el primer lugar, S/ 8 000.00 para el segundo y S/ 4 000.00 para el tercer puesto. De este modo también se busca incentivar al sector artístico cultural, tan golpeado por la pandemia del coronavirus.

La iniciativa que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura aportará a causas sociales. De este modo, el 10% de lo recaudado de la exposición y venta de los cuadros seleccionados, por los integrantes del jurado calificador, será entregado a la Sociedad de Beneficencia de Arequipa. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad de dicha entidad.

“Este es un año muy especial porque celebramos 200 años como país independiente. Aunque son tiempos difíciles, no podemos dejar pasar esta fecha. Por ello, mediante el arte pictórico que ha acompañado a nuestro país a lo largo de su historia, buscamos dar una mirada crítica a nuestro pasado para contribuir adecuadamente al desarrollo nacional presente y futuro.”, indicó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Las bases del concurso se encuentran en la página web: https://ucsp.edu.pe/agenda/concurso-pintura-oleo/

Te puede interesar

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.
Actualidad

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur
Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Fernando Ramos, músico venezolano, fabrica instrumentos musicales con madera reciclada.
Emprendimiento

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Ene 30, 2023
El cierre de vías de comunicación podría dejar sin trabajo a 75 mil familias dedicadas al turismo directa o indirectamente en Arequipa.
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Siguiente publicación
Marco Roldán es uno de los exfutbolistas más reconocidos del fútbol arequipeño.

‘Garrincha’ Roldán, “me pidieron 2 000 dólares para jugar en el fútbol profesional”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing