• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pese a restricción del Minsa, en Arequipa seguirán usando ivermectina en tratamiento de coronavirus

A nivel nacional se dispuso el retiro de la azitromicina, ivermectina e hidroxicloroquina de los protocolos de atención a pacientes COVID-19

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Oct 14, 2020
en Actualidad
El uso de ivermectina ayudó a contener la pandemia en Arequipa pero el Minsa dispuso su retiro del tratamiento contra el COVID-19.

El uso de ivermectina ayudó a contener la pandemia en Arequipa pero el Minsa dispuso su retiro del tratamiento contra el COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso el retiro de la azitromicina, ivermectina e hidroxicloroquina del tratamiento que reciben los pacientes de coronavirus, sin embargo en Arequipa se continuará usando la ivermectina.

De acuerdo a la Resolución Ministerial 839-2020/Minsa, se dejó sin efecto el numeral 7.9 del Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú, que permitía el uso de estos medicamentos bajo responsabilidad del médico y con el consentimiento del paciente.

No obstante, la directora de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, María Elena Flores, después de reunirse con el gobernador regional Elmer Cáceres y el jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, señaló que decidieron seguir usando la ivermectina en el primer nivel de atención.

“No es de manejo preventivo. Solo [se administra] en casos positivos en su etapa inicial, con síntomas leves o asintomáticos y a sus familiares”, aclaró.

Incluso recordó que el uso de la ivermectina “de manera temprana” permitió dar de alta a más de un millar de pacientes COVID-19, en el centro de aislamiento temporal de Cerro Juli.

Por su parte, Percy Miranda, quien además es médico epidemiólogo, advirtió que este medicamento nunca se usó en pacientes hospitalizados, pero sí tuvo buenos resultados para contener la pandemia en Arequipa ya que evitaba que los casos leves se compliquen y lleguen a requerir su internamiento en las unidades de cuidados intensivos.

Seguirán con entrega

Recordemos que la estrategia que adoptaron las autoridades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en Arequipa, fue la administración directa —en dosis única— de ivermectina a todos los casos confirmados de coronavirus, durante las campañas de tamizaje que se realizaban casa por casa.

Es por ello que Miranda, anticipó que mantendrán la producción de este producto en los laboratorios de los hospitales Honorio Delgado E., Goyeneche, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) y en la Universidad Nacional de San Agustín.

María Elena Flores, dijo que aún cuentan con 20 mil dosis que serán usadas como parte de la estrategia de contención de la pandemia en nuestra región.

Riesgo

En el caso de la asociación de la azitromicina con hidroxicloroquina, Percy Miranda admitió que sí generaba complicaciones en aquellos pacientes con problemas cardiovasculares y por eso dejaron de usarla.

Al cierre de la presente edición, la Geresa a través de un comunicado informó que “al no ser claras las nuevas disposiciones” del Ministerio de Salud, harán una consulta técnica para esclarecer el uso de ivermectina, hidroxicloroquina y azitromicina en casos asintomáticos y moderados que no requieran hospitalización.

EL DATO

Desde ayer se dispuso la toma de muestras aleatorias a los conductores y pasajeros de las unidades de transporte público en diferentes puntos de la ciudad, a fin de mantener una vigilancia estricta sobre este sector y evitar que se convierta en un foco de contagio.

Te puede interesar

Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Siguiente publicación
El club Olimpia, uno de los equipos con más protagonismo. Aquí aparecen de pie Andrés Mamani, Fredy Suárez, Hilden Salas y Roberto 'Chino' Zárate (organizador). 
Hincados: Karlo Calcina, Luis Sotelo y Joel Sánchez.

15 de enero: el barrio futbolero que marcó un hito en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil