• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pandemia golpea más a Arequipa y ‘hospital COVID-19’ recibe hasta 20 pacientes diarios para su internamiento

Capacidad de atención sigue al límite a pesar de la habilitación de nuevos ambientes

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jun 11, 2020
en Actualidad
‘Hospital COVID-19’ aumenta capacidad de atención pero igual resulta insuficiente ante el incremento de casos por contagio de COVID-19.
‘Hospital COVID-19’ aumenta capacidad de atención pero igual resulta insuficiente ante el incremento de casos por contagio de COVID-19.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
En la última semana se infectaron 1 287 personas y fallecieron 37.

Rolando Vilca Begazo

Al inicio de la pandemia del coronavirus en Arequipa, ‘el hospital COVID-19’ —habilitado en el Honorio Delgado— recibía uno o dos pacientes diarios para ser internados, hoy la cifra fluctúa de 15 a 20 personas por día, según dijo el director de este establecimiento, Richard Hernández Mayori. 

Esta situación revela la gravedad de esta enfermedad en Arequipa y la poca importancia que la da un sector de la población para evitar su contagio, al no cumplir con el confinamiento, el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos. 

Incluso si analizamos la cifra de infectados respecto a la de pacientes recuperados —en la última semana— veremos que el panorama es más que preocupante.

Según el reporte de la Gerencia Regional de Salud, en los últimos siete días 1 287 personas se infectaron con el virus importado de Wuhan (China) y solo se recuperaron 622 pacientes, en tanto que otros 37 fallecieron. 

Desconfiemos de todos

Ante esta situación, el director del ‘hospital  COVID-19’, Richard Hernández, hizo un llamado a la población para que evite exponerse al contagio del nuevo coronavirus y así protejan a su familia, porque de lo contrario de nada servirá que se amplíe la capacidad de atención de este nosocomio.

“Desconfiemos de todos, cada uno puede ser un portador asintomático del virus y no nos damos cuenta. Por favor, ¡cuidémonos todos!”, invocó.

Nuevo ambientes

Esta mañana se puso en funcionamiento el ala izquierda del primer piso del ‘hospital COVID-19’, que contará con 50 camas hospitalarias, de las cuales 35 tendrán conexión directa a oxígeno.

Estas instalaciones serán ocupadas de manera inmediata ante la creciente demanda de pacientes para su hospitalización. Es más, Hernández admitió que la disponibilidad de camas con ventiladores mecánicos está al límite.

IMPORTANTE

El hospital Honorio Delgado cuenta con 1 800 trabajadores entre administrativos y personal asistencial (médicos, enfermeras, etc.), pero el 65% de ellos se retiró al inicio de la pandemia por ser mayores de 60 años o tener condiciones de comorbilidad.

Se agota el oxígeno

Hernández además aclaró, que ante el incremento de pacientes infectados con coronavirus, también aumentó de manera exponencial el consumo de oxígeno y a la fecha ya usaron la dotación proyectada hasta noviembre.

“Lo que tenemos disponible, [productos del convenio con la empresa que nos provee] nos alcanzará uno o dos meses más, por eso y considerando la proyección de pacientes que recibiremos, hacemos el esfuerzo de contar con un tanque de 20 000 metros cúbicos de capacidad para abastecer a todas las camas hospitalarias”, afirmó.

Según las proyecciones de la Gerencia Regional de Salud, el ‘hospital COVID-19’ llegará a contar con 400 camas hospitalarias, y a ellas se añadirán otras 200 camas que se habilitarán en módulos proporcionados por el Ministerio de Salud.

EL DATO

En tres semanas se habilitarán otras 80 camas hospitalarias en el cuarto piso del hospital Honorio Delgado.

Te puede interesar

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.
Destacado

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Claudia Casas dirige este prekínder ubicado en la urbanización Lara en el distrito de Socabaya.
Emprendimiento

El llamado de la vocación

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.
Destacado

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Jul 16, 2025
Siguiente publicación
La incertidumbre laboral también obliga a la población a recurrir a diferentes actividades informales y no autorizadas para proveer ingresos.

Incertidumbre laboral en el país es alentada por la falta de normas claras

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil