• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Una noticia siempre nueva

Escrito por Encuentro
Abr 20, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Diego Arias Padilla
Arzobispo de Arequipa

Una de las noticias que ha ocupado más espacio en los medios de comunicación social en las últimas dos semanas ha estado referida a un hecho antiguo pero siempre nuevo; un hecho ocurrido hace casi dos mil años pero que, pese al tiempo transcurrido, sigue siendo noticia hasta hoy. Me refiero a la muerte y la resurrección de Jesucristo.

Todos los medios han transmitido esta noticia de distintas maneras. Han informado acerca de las celebraciones litúrgicas realizadas en los templos, así como de las escenificaciones realizadas en Arequipa y en el resto del Perú. Han transmitido también reflexiones sobre el acontecimiento que estábamos celebrando. Más de mil millones de personas en todo el mundo hemos participado de las celebraciones de la pasión, la muerte y la resurrección del Señor.

¿Cómo así un evento sucedido hace tantísimo tiempo sigue teniendo resonancia mundial? La respuesta es que se trata de un hecho que cambió para siempre la historia de la humanidad y que la sigue cambiando; porque en Jesucristo muerto y resucitado encontramos el perdón de nuestros pecados y también, cada día y en todo el mundo, millones de personas experimentan su resurrección, es decir, su victoria sobre el pecado y la muerte.

Aquellos, dice san Pablo, que en la fe se adhieren al misterio pascual del Señor, experimentan que el pecado ya no tiene poder sobre ellos y que el desenlace de la vida no es la nada, sino que la muerte física es solamente un paso para alcanzar esa vida en plenitud, que nos ha ganado nuestro Señor Jesucristo.

La característica más propia del tiempo de Pascua es que Jesucristo resucitado se manifiesta de un modo peculiar a sus discípulos. Esto significa que en las próximas semanas Jesús se nos puede manifestar a través de un acontecimiento inesperado o, tal vez, inspirándonos algo en el corazón o estirándonos la mano de alguien necesitado. Nosotros, por nuestra parte, podemos reconocer a Dios en esas manifestaciones, y haciendo uso de nuestra libertad podemos acogerlo o rechazarlo.

Por eso, desde esta columna pido al Señor que nos conceda el estar atentos a sus manifestaciones y que acojamos su amor en nuestra vida. Si lo hacemos, seremos testigos de que ese hecho ocurrido hace dos mil años sigue hoy transformando la historia de la humanidad porque transforma la vida de las personas. Entonces entenderemos por qué se trata de una noticia antigua, pero siempre nueva.

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación

Cualquiera con algo en la cara

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil