• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Tiempo de espera

Escrito por Encuentro
Dic 2, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Comenzamos un nuevo tiempo de Adviento que nos prepara para conmemorar la Navidad. Si bien cada año celebramos el Adviento, no se trata de una mera repetición cíclica o rutinaria de algo ya vivido en el pasado, sino que cada vez es un tiempo nuevo; porque nuestra propia situación, las circunstancias en las que nos encontramos y el mismo acontecer de Dios son nuevos, es decir distintos a los años anteriores.

El Adviento dura alrededor de cuatro semanas. Es un tiempo de espera, en el que la Iglesia se prepara para celebrar el nacimiento de Jesús y para acogerlo como nuestro Salvador. El Adviento está dividido en dos partes. La primera nos recuerda la parusía del Señor, o sea su segunda venida, y nos invita a levantar los ojos hacia Jesús que vuelve.

Es el mismo Hijo de Dios que hace más de dos mil años se encarnó y se hizo hombre en el seno de la Virgen María, resucitó de la muerte, subió al Cielo y ahora regresa para juzgar a vivos y muertos, y llevar a plenitud su Reino. La primera etapa del tiempo de Adviento, entonces, tiene por finalidad recordarnos que Jesús volverá en su gloria para llevar al Cielo a aquellos que desean ir con Él y que lo ponen de manifiesto tratando de ajustar su vida cotidiana al Evangelio que nos dejó como legado.

Vivir de esta manera la primera parte del Adviento nos dispone a examinar cómo estamos llevando nuestra vida. Y si somos sinceros llegaremos a la conclusión de que nuestros buenos propósitos y nuestras solas fuerzas no son suficientes para que Jesús nos lleve al Cielo. Si, sin defendernos ni tratar de autojustificarnos, nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios, veremos que todavía tenemos muchos pecados.

Reconocer esto nos abre a celebrar bien la segunda parte del Adviento, porque brota en nosotros el deseo, o hasta la necesidad, de que Jesús venga a salvarnos. De esta manera, el Adviento nos prepara para la Navidad, porque en ella celebramos que Dios se hace hombre para cargar con nuestros pecados y, a través de su propia carne, clavarlos en la Cruz y darnos a cambio su Espíritu Santo que hace posible que vivamos conforme al Evangelio, capacitándonos para pasar de una vida egoísta, de pecado, a una vida de gracia y buenas obras.

El pecado nos impide ser felices, porque nos quita la vida divina, nos carcome por dentro, nos cierra al amor y nos deja en la cárcel de nuestro yo. En este contexto, si vivimos bien el tiempo de Adviento, brota en nuestro corazón el deseo de que Jesús venga en esta Navidad a salvarnos para que, cuando regrese en su segunda venida, nos encuentre santos e inmaculados ante Él por el amor, nos encuentre con los brazos abiertos de par en par para dejarlo que nos abrace y que, como Buen Pastor, nos ponga sobre sus hombros y nos lleve al Reino de los Cielos para el cual nos creó y donde quiere que vivamos con Dios por toda la eternidad.

Te puede interesar

Opinión

La conectividad es un pilar en las telecomunicaciones

May 17, 2022
0
Opinión

¿Es correcto suponer un derecho de propiedad sobre nuestro cuerpo?

May 12, 2022
0
Opinión

Los nuevos retos de las madres modernas

May 11, 2022
0
Opinión

Límites respetuosos

Abr 20, 2022
0
Opinión

Perú y el viraje hacia la gestión pluvial: ¿dónde estamos actualmente?

Mar 21, 2022
0
Opinión

Año académico 2022: el del retorno a la presencialidad

Mar 18, 2022
0
Siguiente publicación

Atrapados en posición adelantada

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing