• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Atrapados en posición adelantada

Escrito por Encuentro
Dic 2, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Simón Carpio Lozada
Periodista deportivo

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) publicó el penúltimo ranking de seleccionados nacionales del año, dejándome con una rara sensación. No es la alegría y esperanza del hincha optimista de la ‘blanquirroja’ que mira al seleccionado nacional en el lugar 19 y sueña con un Mundial. No es tampoco la crítica de muchos genios del fútbol que desestiman esta clasificación. Ni siquiera he intentado debatir en mi mente si es que merecemos aquella posición, por sobre seleccionados como Ecuador u Holanda. Solo siento la impotencia de confirmar un temor: Perú no irá a Rusia 2018.

Sin tener que explicar la fórmula que FIFA utiliza para ordenar a las selecciones del mundo, podemos decir que en general los mejores están arriba y los peores abajo. Se puede debatir si el primero debería ser Alemania, actual campeón del mundo; o tal vez Brasil, que parece imparable. Se puede cuestionar el hecho que Argentina sea líder, por su reciente mal juego o que la joven Bélgica sobrepase a grandes como Francia y España. Pero la primera pregunta que me hice al ver la tabla de posiciones carece de vacilación: ¿merecen cinco equipos de Sudamérica estar en el top 10 de las selecciones de nuestro planeta?

Tardé tres segundos en decir sí. Tardé otros tres en darme cuenta de que Perú no tenía oportunidad alguna de ir a la próxima Copa del Mundo. Porque a pesar de su evidente desarrollo futbolístico, tanto en lo individual como en lo colectivo, no es parte del top 10 y no lo será en el futuro cercano. Sus rivales en eliminatorias, sí.

Argentina no ha perdido un partido contra Perú desde 1997, además de tener al mejor jugador del planeta. Perú ha vencido a Brasil una vez en los últimos 30 años. Chile ha ganado 11 de los últimos 12 ‘clásicos del Pacífico’ y no nos olvidemos de que es campeón de América. No hemos podido vencer a Colombia desde el 2011 y ellos tienen el calor de Barranquilla. Uruguay no pierde contra Perú desde el 2009 y está casi clasificado. Y para terminar de matar las probabilidades de que Perú viaje a Rusia, Ecuador juega en la casi imbatible altura de Quito.

Perú tal vez sea el sexto mejor equipo de su confederación; pero no tiene un fortín imbatible de local o un plantel que milite en las mejores ligas de Europa, carece de un técnico experimentado y del peso de su historia. La selección se basa en momentos de garra y ganas, juventud y astucia, sorpresa y corazón. Lamentablemente no es ahora, sino quizá en un futuro, que eso baste para clasificar en las eliminatorias más duras, parejas y competitivas del planeta.

Te puede interesar

Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Opinión

Nuestro Majes-Siguas que nunca fue

Jul 2, 2025
Opinión

Paz tenue

Jun 30, 2025
Siguiente publicación

Salud pide auxilio a municipios

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil