• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Por qué no le creo a Álvaro Moscoso (y a otros más)?

Escrito por Encuentro
Ago 16, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Periodista

Ya en la década del noventa, el francés Jean Mouchon —experto en temas de comunicación, medios y política— percibía una tendencia incontenible de los políticos hacia el uso del marketing como forma eficiente de comunicación.

En tal sentido, nos entregó sesudas reflexiones, como aquella que analiza el rol que el soporte televisivo juega en la construcción de la imagen de un político y que supone, entre otros, un ajuste del discurso de este a los dispositivos audiovisuales.

Para hacerlo simple: Mouchon postulaba que en algún punto del camino por ser aceptado, el político comienza a respetar a rajatabla los espacios de corte informativo y empieza, a la vez, a buscarlos casi desesperadamente. Para ello ajusta su comportamiento a las reglas de juego informativas que el medio le impone.

El ejercicio anterior es muy eficiente para enviar mensajes, sobre todo, cuando se está en campaña; pero también, de no haber honestidad de intenciones, sirve para licuar el pasado polémico del personaje y dejar ante los medios la apariencia de cambios que probablemente no existan.

Recuerdo esto y veo entrevistas al candidato a la alcaldía provincial de Arequipa Álvaro Moscoso. El postulante, por tercera vez, ha entendido —como pocos— que para ganar debe jugar el partido según las reglas del formato informativo que usa. Así, del incendiario locutor de radio Exitosa queda poco o nada.

Y cuando le preguntan sobre el carácter matonesco y casi extorsionador de sus audios del 2010, asegura, con voz casi angelical, que “una cosa es pensar hacer algo y otra muy distinta hacerlo”. A cambio habla de una smart city, incubadoras de negocios, innovación, etc.

Lo mismo pasa con Omar Candia, el candidato de Arequipa Renace. Es difícil imaginar que alguien tan amigable con la prensa haya sido sindicado como una de las autoridades con más vínculos con organizaciones de invasores de terrenos.

O Víctor Hugo Rivera, muy abierto a dar declaraciones, pero expulsado del club Internacional —del que fue presidente—, acusado de dejar en mala situación económica al Colegio de Ingenieros —cuando fue decano— o mal recordado por su gestión al mando de la Comisión Nacional de Árbitros de Fútbol —la cual presidió—.

Por todo lo anterior, es muy importante que como electores desarrollemos dos capacidades en este tiempo: la de conocer al candidato y la de dudar de todo lo que diga por televisión.

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación

El deber de predecir

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil