• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Periodismo es informar, informar es educar

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Bueno como ando en esto del periodismo radial, pues me da por pensar en lo que hago a pesar de la velocidad y ferocidad del torrente de información que tengo que leer al aire todos los días.

No comparto el pernicioso cliché que hace del periodismo una especie de juzgado popular que lincha al quejado sin más información que la queja y la indignación justa o no del quejoso. Aunque no suene políticamente correcto tampoco me parece que sea mí deber ser un Robin Hood o un Luke Skywalker que lucha contra el imperio y hace justicia. No soy fiscal, ni policía, ni juez.

Mi tarea es informar y para eso la primera y principal herramienta es preguntar. No dudar, no suponer, no acusar, ni morder al entrevistado para satisfacer la sed de un imaginario circo popular. Preguntar es un arte que requiere la paciencia y la serenidad de estar informado antes, de conocer la postura contraria a la propia y a la del entrevistado, es ayudar a buscar la verdad del asunto. La información debe brotar de un diálogo real, honesto e inteligente.

Concuerdo en que un periodista no debe ser concesivo o limitarse a dejar hablar, pero no concuerdo con ese estilo de niño terrible que no pocos colegas asumen como una especie de moda obligatoria. En verdad me repele por su inmadurez, su toque de farándula, su búsqueda angurrienta de quince minutos de fama.

Y peor es que no falta quien piense que de eso se trata el olfato periodístico. No falta quien en lugar de la verdad y lo que ayuda, busca lo que hace ruido, lo que fastidia sin razón, lo que irrita y genera conflicto por el conflicto en sí.

Informar es educarse uno mismo y educar a los demás como a uno mismo, digo parafraseando al Evangelio. Y como en todo lo que se parece al Evangelio no faltará la persecución para el que intenta hacer periodismo.

Te puede interesar

Opinión

La conectividad es un pilar en las telecomunicaciones

May 17, 2022
0
Opinión

¿Es correcto suponer un derecho de propiedad sobre nuestro cuerpo?

May 12, 2022
0
Opinión

Los nuevos retos de las madres modernas

May 11, 2022
0
Opinión

Límites respetuosos

Abr 20, 2022
0
Opinión

Perú y el viraje hacia la gestión pluvial: ¿dónde estamos actualmente?

Mar 21, 2022
0
Opinión

Año académico 2022: el del retorno a la presencialidad

Mar 18, 2022
0
Siguiente publicación

Cuidadito con lo que dices

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing