• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Periodismo es informar, informar es educar

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Bueno como ando en esto del periodismo radial, pues me da por pensar en lo que hago a pesar de la velocidad y ferocidad del torrente de información que tengo que leer al aire todos los días.

No comparto el pernicioso cliché que hace del periodismo una especie de juzgado popular que lincha al quejado sin más información que la queja y la indignación justa o no del quejoso. Aunque no suene políticamente correcto tampoco me parece que sea mí deber ser un Robin Hood o un Luke Skywalker que lucha contra el imperio y hace justicia. No soy fiscal, ni policía, ni juez.

Mi tarea es informar y para eso la primera y principal herramienta es preguntar. No dudar, no suponer, no acusar, ni morder al entrevistado para satisfacer la sed de un imaginario circo popular. Preguntar es un arte que requiere la paciencia y la serenidad de estar informado antes, de conocer la postura contraria a la propia y a la del entrevistado, es ayudar a buscar la verdad del asunto. La información debe brotar de un diálogo real, honesto e inteligente.

Concuerdo en que un periodista no debe ser concesivo o limitarse a dejar hablar, pero no concuerdo con ese estilo de niño terrible que no pocos colegas asumen como una especie de moda obligatoria. En verdad me repele por su inmadurez, su toque de farándula, su búsqueda angurrienta de quince minutos de fama.

Y peor es que no falta quien piense que de eso se trata el olfato periodístico. No falta quien en lugar de la verdad y lo que ayuda, busca lo que hace ruido, lo que fastidia sin razón, lo que irrita y genera conflicto por el conflicto en sí.

Informar es educarse uno mismo y educar a los demás como a uno mismo, digo parafraseando al Evangelio. Y como en todo lo que se parece al Evangelio no faltará la persecución para el que intenta hacer periodismo.

Te puede interesar

Opinión

Mordaza

May 29, 2023
Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Opinión

Informe

May 9, 2023
Siguiente publicación

Cuidadito con lo que dices

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version