• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Nueva Alianza

Escrito por Encuentro
Abr 6, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa 

La Pascua cristiana no es un invento de la Iglesia, sino que fue instituida por el mismo Jesucristo que, antes de entrar en su pasión, la celebró con sus apóstoles y les dijo: “Hagan esto como mi memorial”.

Nace así la Pascua cristiana, de la cual brota el sacramento de la Eucaristía y en la cual Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, estableció la nueva alianza en su cuerpo entregado y en su sangre derramada por nosotros. La nueva alianza entre Dios y los hombres ha sido sellada, pues, en el mismo cuerpo de Cristo por toda la eternidad.

¿Cuál es la diferencia entre esta alianza y aquella que Dios celebró en el Sinaí con el pueblo de Israel? Ciertamente, la alianza de Dios con Israel se mantiene vigente, pero al mismo tiempo, podríamos decir, es preparatoria, algo así como una etapa en el camino hacia la plenitud de la alianza sellada por Dios en Jesucristo.

En la alianza pactada en el monte Sinaí, Dios le da el decálogo a Israel. “Haz esto y vivirás”, le dice Dios a Israel, refiriéndose a lo que conocemos como los diez mandamientos. Sin embargo, a lo largo de su historia y más allá de sus buenos propósitos, los israelitas constataron una y otra vez que no podían cumplir con el decálogo, no podían ser fieles a Dios.

Así, a través del profeta Jeremías, Dios anuncia que llegarán los días en que Él pactará una nueva alianza con su pueblo: “Pondré mi ley en su interior y la escribiré en sus corazones […] cuando perdone su culpa y no recuerde ya sus pecados” (Jer 31,33-34).

He aquí, entonces, la gran novedad de la alianza. En la cruz, Jesús derrama su sangre para el perdón de nuestros pecados, y una vez resucitado y ascendido al Cielo derrama su espíritu en nosotros. Es el Espíritu Santo, el espíritu de la Ley del Sinaí, que deja de ser una ley externa para ser un don de Dios en nuestro corazón.

Gracias al misterio pascual de Cristo no solo quedan perdonados nuestros pecados, sino que, por el Espíritu Santo que nos es donado, quedamos capacitados para amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Por eso el papa Francisco nos ha recordado que la Pascua es como la “matriz” del cristiano y nos ha exhortado a vivir como criaturas nuevas, no dejándonos llevar por la lógica del mundo sino buscando las cosas “de arriba”.

Te puede interesar

Opinión

Aumentar los presupuestos municipales puede ser una oportunidad, no un problema

Jun 19, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Siguiente publicación

La economía en el discurso del presidente Vizcarra

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil