• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Lágrimas por el canon minero

Escrito por Encuentro
Jul 22, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria del Campo 
Director del Quincenario Encuentro

Reciben fondos que no saben gastar, inducen a la protesta a una población que suele estar en contra de la actividad que origina ese dinero y, para ponerle una cereza al pastel, van a recibir, por otro concepto, más plata de la que esperaban. Pero igual se quejaron. Casi lloraron (no, no exageró Yamila Osorio). Así son nuestros alcaldes.

El problema fue que les recortaron el canon minero. Varios (casi todos) pusieron el grito en el cielo y se aliaron para realizar una conferencia de prensa y posteriormente una marcha. Ambas actividades no le hicieron ni cosquillas al Ministerio de Economía y Finanzas que, ni corto ni perezoso, envió a todo el mundo el listado de montos que los municipios arequipeños recibirían este año por concepto de regalías mineras.

Y adivine qué…sí, los re-cursos eran en muchos casos mayores a los que les habían recortado.Pese a ello, hay que intentar entender a nuestras autoridades ¿Por qué reclaman tanto la reducción del canon minero? Se supone que lo hacen porque este es el ingreso más fuerte que tienen para ejecutar obras. La segunda pregunta es: ¿Usted ve obras en su distrito? Muchos responderán que muy pocas y no se equivocan.

Los burgomaestres exigen un canon que no saben gastar. Revise sino las arcas de la municipalidad de Cerro Colorado, por ejemplo, y dará cuenta de la ingente cantidad de recursos que la comuna “ahorra” cada año por concepto de canon.

Ese, sin embargo, no es todo el problema. La escasa capacidad de gasto de nuestros municipios se manifiesta también en la ineficiencia para el uso de los recursos destinados a inversión en el marco de sus presupuestos generales.

Por ejemplo, el año 2015 el promedio de aplicación de los fondos de inversión en todos los distritos de Arequipa apenas alcanzó el 52%. El caso del distrito de Yarabamba deja sin piso cualquier intento de queja: de un presupuesto de 49 millones, solo fue capaz de gastar 6 millones.

Nos hemos convertido en una región “canondependiente”, ya sea porque nuestras autoridades condicionan la realización de obras a los recursos que puedan obtener de este concepto o porque el centralismo y su burocracia son tan fuertes que limitan severamente iniciativas de descentralización que bien podrían significar ingresos importantes para nuestro departamento que no dependan de regalías u óbolos voluntarios.

La solución requeriría una reforma importante del Estado en materia de descentralización.  Sin embargo, podríamos sobrellevar mejor las cosas si tuviéramos administraciones locales dotadas de personal competente en materia de elaboración de expedientes, proyectos y perfiles técnicos, además, claro está, de alcaldes con visión de futuro que en lugar de usar el dinero del canon para construir piscinas y toboganes, piensen en impulsar proyectos de mejora sustentable de las condiciones de vida o intervenciones en la infraestructura educativa, dotando de mayores y mejores recursos a las escuelas que forman ciudadanos para el futuro.

Todo mirando el horizonte con un espíritu de desprendimiento y sano realismo. Pero para que ello ocurra primero tiene que nevar en la plaza de armas. Espere sentado.

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Siguiente publicación

Los guardianes socráticos de PPK

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil