• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La ciudad de la furia

Escrito por Encuentro
May 5, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

Evagrio Póntico, maestro espiritual del siglo III, enseñaba así sobre la ira: “Es una pasión furiosa que con frecuencia hace perder el juicio a quienes tienen el conocimiento, embrutece el alma y degrada todo el conjunto humano”. ¿A santo de qué la referencia a esta frase? Hace unos días, las redes sociales propalaron el video de dos choferes luchando a golpes el paso por una intersección. He de confesar que ello me dejó más que preocupado.

A punta de obras sin sentido o escasamente planificadas, las autoridades de turno mantienen a los ciudadanos atascados en el interminable caos que toma por asalto las calles a toda hora. Escenas como las del video mencionado se repiten en cada intersección donde la paciencia parece haber abandonado, por cansancio, el partido.

Y allí aparecen los padres de familia de alguno de los cuatro colegios ubicados entre la avenida Alfonso Ugarte, luchando porque sus hijos lleguen a tiempo a clases en medio del tráfico provocado por las obras de la variante de Uchumayo. Allí están también los sufridos vecinos de Sachaca, empolvados y viendo cómo el sueño de vivir en un espacio de campiña urbana se convierte de pronto en una pesadilla de la que no pueden despertar por culpa del Gobierno Regional.

En el centro de la ciudad, en Vallecito, la vida es eso que pasa mientras uno se encuentra atascado en el óvalo o viendo cómo decenas de vehículos que vienen de Yanahuara o Cayma invaden el carril contrario en la última cuadra de la avenida La Marina. ¿Qué fue capaz de convertir este pacífico rincón del Cercado en un escenario de caos y descontrol vehicular?

En otro sector de la ciudad, específicamente en la intersección de las avenidas Los Incas y Dolores, el alcalde provincial, Alfredo Zegarra, y el de Bustamante y Rivero, Ronald Ibáñez, han decidido que la mejor forma de amar la tierra es respirándola; de lo contrario no se explica por qué las demoras en el baipás y en el reasfaltado de ambas vías.

La cantidad de polvo que respiran vecinos, transeúntes y choferes es alarmante, pero a ambas autoridades ello no parece importarles. Hacen lo de siempre: dilatan las obras para que estas terminen justo en época electoral. Así garantizan más votos a su favor para una posible reelección. Tremendos irresponsables.

Y podemos seguir, pero la ciudad es grande y el espacio nos queda corto. Eso sí, hay que advertirle a nuestros gobernantes que el problema es mayor cada día y sus letreros y videos de “Disculpe las molestias” no tranquilizan a nadie y, por el contrario, generan más estrés.

En este punto correspondería preguntarles a todos si tienen algún plan de mitigación de las consecuencias sociales de las obras que realizan o si han planificado compensaciones a los vecinos y usuarios de las vías que están cerradas. Es casi seguro que no. Con todo, situaciones como esta constituyen oportunidades para corregir errores o, aun más propicio, para sacar a relucir lo mejor de nosotros aunque suene a cliché.

Lo anterior se traduce, por ejemplo, en el deber de cumplir las normas de tránsito. Entonces, aun cuando los alcaldes sean unos incompetentes, ello no anula nuestra obligación de no usar el carril contrario, de respetar los semáforos, de ceder el paso a quien lo necesite, de entender que primero es el peatón y luego el vehículo, de alertar con luces direccionales el cambio de carril, de no abordar el taxi o la combi en la mitad de una vía, etc. Un poco de ciudadanía no nos vendría nada mal en este momento.

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación

13 razones, más o menos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil