• Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La Arequipa de todos

Escrito por Encuentro
Ago 18, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

Arequipa es una ciudad con fisuras sociales sin atender. Una de ellas —tal vez la más grave y dolorosa— es este ‘racismo chauvinista’ que culpa al inmigrante de todo lo malo que nos ocurre.  Tamaña discriminación se funda en el absurdo de que el amor por la tierra es exclusivo del ‘verdadero arequipeño’, incapaz de hacer algo en contra de su ciudad.

Lo cierto, sin embargo, es que existen inmigrantes que cuidan Arequipa mejor que varios arequipeños; y ‘arequipeños de pura cepa’ que no tienen reparos en orinar en los muros del monasterio de Santa Catalina o estacionar sus autos en zonas rígidas, confabulando contra el ornato del entorno que dicen defender.

Más allá de esta comparación, todo indica que quienes menosprecian al forastero han dejado pasar varios años de ciudad durmiendo parejo en los brazos del crecimiento económico con el que se vieron beneficiados. Hoy, que la situación no anda tan bien, no solo despiertan asustados por los colores que matizan el rostro actual de Arequipa, sino que intentan defender una identidad que jamás se preocuparon en conocer a profundidad y mucho menos en difundir para integrar al inmigrante en lugar de excluirlo.

Eso sí, mantienen un espíritu orgulloso y telúrico, que al no tener soporte intelectual resulta inevitablemente en violencia verbal y agresividad injustificada hacia quienes eligieron nuestra tierra para hacer sus vidas.

Por eso, urge una nueva reflexión en torno a eso que se conoce como ‘identidad arequipeña’, rodeada de costumbres y tradiciones traídas por gentes de otras regiones; pero amparada en un valioso patrimonio permanente que es, entre tantas cosas, mestizo, religioso y auténticamente cívico. Además, este patrimonio ha ido configurando una forma de vida particular que se expresa en ciudadanos más bien integradores, creyentes y revolucionarios en pos de la verdadera justicia antes que del barullo violentista.

Resulta complicado encontrar banderas comunes. Arequipa es hoy un entramado muy complejo de voces que no hallan mecanismos para canalizar adecuadamente sus opiniones. Y aun así, en la ciudad se respira un aire de nostalgia por eso que llamamos reconciliación social. Un entendernos y perdonarnos entre todos con vistas a vivir en paz. ¿Alguien estará dispuesto a dar el primer paso para lograr ese objetivo?

Ojalá que estos días de aniversario nos permitan recordar la importancia de los espacios de diálogo sincero, donde la discrepancia jamás desencadene menosprecio hacia alguien que es tan hijo de esta tierra como uno. No renunciemos a la búsqueda del bien común.

Te puede interesar

Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Siguiente publicación

Riesgo calculado: cárcel por accidentes laborales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil