• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El hincha no está ciego

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Periodista

Me restriegan en la cara no publicar en mi cuenta de Facebook nada sobre el alza del impuesto selectivo al consumo o la compra de televisores y friobares en el Congreso. Lo hacen porque, en cambio, sí publico cosas de la selección de fútbol y de Paolo Guerrero, su (nuestro) capitán. Dicen, quienes me reclaman, que formo parte de esa gran masa de borregos a quienes este deporte nos tiene idiotizados. “¡No te das cuenta de que nos engañan a todos!”, me advierte alguien.

Yo, les soy honesto, sigo sin ver la oposición entre apoyar al equipo de fútbol que nos emociona a todos y el tomar o no conciencia de la crisis en el país. No creo estar ciego. Como tampoco lo está la gente que sabe diferenciar entre el entusiasmo de ver la gambeta peruana en Rusia y los despropósitos políticos de estos días.

Fíjese sino en la encuesta de aprobación presidencial del mes de mayo. Ni la foto de Martín Vizcarra con Paolo Guerrero salvó al jefe de Estado de caer 19 % en su popularidad. Hoy, el mandatario goza solo del 47 % de la aprobación a su gestión, y la desaprobación creció de 23 a 34 %.

Todos los datos son de la encuestadora GFK. Según el mismo sondeo, la percepción ciudadana del escenario político parece ir en sintonía con lo que realmente está ocurriendo.

Es decir, que es necesario que Vizcarra se reúna con la oposición (72 %), que el aumento del ISC afectará los precios (86 %), que el Congreso sigue siendo impresentable (16 % de aprobación) y que ya debería dejar de ser presidido por el fujimorismo (75 %), y podemos seguir.

Parece que hemos aprendido que el peso y la relevancia del fútbol y los reclamos ciudadanos no son los mismos. Algo hemos aprendido entre tantas crisis. Dicho esto, amable lector, abra su botella de cerveza (que, a pesar del aumento del ISC, la venden a tres por diez soles durante el Mundial), póngase cómodo y viva impenitentemente este mes futbolero.

Hace 36 años que esperábamos algo como esto. Hoy salen sobrando quienes no son capaces de reconocerle al pueblo su cerrada defensa a una de las pocas alegrías que ha tenido en muchos años. Disfrute de la selección jugando en el Mundial. Mande a todos a la porra.

Te puede interesar

Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Opinión

El péndulo latinoamericano: entre libertarios y populistas

May 26, 2025
Opinión

Work engagement: una reflexión de compromiso laboral

May 23, 2025
Siguiente publicación

Una democracia en agonía

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (639)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil