• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Educar el optimismo

Escrito por Encuentro
Sep 18, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador – Director del Dpto. de Educación UCSP

Frente a una realidad como la peruana, que se manifiesta en actitudes teñidas de ambición, maledicencia, engaño, desconfianza y corrupción, debemos trabajar con insistencia en la educación y la reconstrucción de la confianza sobre la base de la verdad y el bien.

Queda claro que tenemos la tarea de humanizar a nuestros alumnos y ayudarlos a que interpreten de manera adecuada lo que ocurre.

Se impone la necesidad de brindar una educación de calidad, con una visión diferente del mundo y del hombre. Una educación que oriente en libertad y con ética la convivencia democrática en esta era del conocimiento.

A la luz de los acontecimientos políticos dolorosos que atravesamos, a puertas de celebrar el Bicentenario, la educación debe enfrentarse a nuevas perspectivas.

Una de ellas es garantizar que la escuela, de manera presencial o a distancia, sea lugar de acogida y de aprendizaje efectivo. Las palabras clave en la educación moderna son: inclusión, calidad y valores

Paran lograr este cometido, la competencia, el profesionalismo y la dedicación que se exige a los profesores hace que recaiga en ellos una ardua responsabilidad. Sería muy peligroso transmitir a las nuevas generaciones sensaciones de desconfianza y pesimismo. Sería doloroso que piensen que esto no lo arregla nadie y que estamos yendo inevitablemente al abismo.

Tengamos la convicción de que sí podemos construir salidas confiables y seguras. Tenemos la obligación moral, en honor a la verdad, de encender esperanza en nuestros corazones. No estamos destinados a desaparecer ni a vivir en un mundo derrotado por el mal y la mentira. 

Ojalá  esta crisis política nos haga más humanos y que surja un pacto nuevo, una rama de olivo que sea la señal que puede hacerse realidad un mundo nuevo, “porque Dios no nos dio un espíritu de timidez, sino un espíritu de fortaleza, de amor y de buen juicio” (San Pablo en carta a Timoteo 1,7).

Acompañemos con atención al desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes en estas particulares circunstancias. Conversemos con ellos respecto a sus percepciones, sentimientos y frustraciones. Sintámonos responsables de su madurez afectiva y del  logro de competencias socio-emocionales. Ayudará mucho el buen trato, la calidez, la confianza, la transparencia y los argumentos sólidos y esperanzadores con que podamos orientarlos. Ayudémosles a construir una visión optimista de la vida. Es ardua la tarea de los maestros, pero reitero mi convicción de que la calidad del magisterio arequipeño es garantía de superar dificultades en este periodo de crisis. 

Te puede interesar

Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Siguiente publicación
Vizcarra se salvó de la vacancia, pero no de las exigencias para ser investigado.

Congreso rechaza vacancia presidencial pero no respalda a Vizcarra

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil