• Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Candidatos y electores

Escrito por Encuentro
Sep 28, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Acercándose el día de las elecciones, algunos candidatos a alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa han tenido la iniciativa de visitarme, cada uno por su cuenta ciertamente, para entregarme el plan de gobierno que proponen a la ciudadanía y que se comprometen a ejecutar en caso de que ganen las elecciones.

El acto de entregar este documento de modo público al arzobispo de Arequipa, como representante de la institución que tiene mayor arraigo en nuestra sociedad, pone de manifiesto también, como más de uno de ellos me lo ha dicho expresamente, su deseo de que, de ser elegidos, la ciudadanía pueda verificar que cumplan con lo ofrecido.

Ahora corresponde a cada uno de nosotros, como ciudadanos, asumir la responsabilidad de prepararnos bien para emitir nuestro voto. Esto requiere estudiar los planes de gobierno y revisar las hojas de vida de los candidatos, que están publicados en el portal infogob.com.pe.

A través de esos documentos y de otros medios, como las entrevistas y los debates que se están realizando en estos días, es posible conocer si el candidato y el equipo que lo acompaña están política y técnicamente preparados para gobernar nuestra localidad o nuestra región, si son personas honestas que no han estado involucradas en actos de corrupción u otros contrarios a la ley y si tienen acreditada vocación de servicio.

Nuestra participación en las elecciones, a través de un voto informado, no es solo un deber cívico, sino también una garantía de permanencia de la democracia y uno de los mejores modos de contribuir al bien común. Votar movidos únicamente por la simpatía o las emociones que un candidato pueda suscitar en nosotros es lo que nos suele llevar a la frustración cuando, una vez elegido, nos damos cuenta de que nos equivocamos.

Participar como electores en la vida política, además, fortalece nuestra identidad como miembros de un pueblo concreto. Es una obligación moral de cuyo cumplimiento nadie debería sentirse exonerado.

Por el contrario, en un ambiente cada vez más fracturado por las discordias políticas y herido por la corrupción, el derecho a la libre elección de nuestras autoridades es un medio óptimo para hacer de nuestra localidad, nuestra región y nuestro país una tierra de esperanza y oportunidad para todos. Por eso, concluyo con las palabras del papa Francisco: “Quiero renovar junto a ustedes el compromiso de la Iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta nación, en este empeño mancomunado de seguir trabajando para que el Perú siga siendo una tierra de esperanza”.

Te puede interesar

Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Siguiente publicación
El crecimiento económico y la oferta bancaria propician que cada vez más peruanos opten por la bancarización.

En cuatro años creció en 60 % el número de cuentas de ahorros

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil