• Contacto
  • Nosotros
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Amor y risa

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Quien te quiere te hará reír. Y, bueno, sí, también llorar. No sé si sea raro, pero la gente que quiero siempre me da risa. No, no es burla. Es una risa muy honda, muy de fondo, muy de memoria, muy de algo parecido al rubor, ese calor que una buena risa produce en las mejillas.

Y toda la gente que quiero se parece a la gente que siempre he querido. Y eso me parece muy cómico. Como si se duplicara la realidad. Tengo amigos que se parecen a mis hermanos. Tengo uno que se ríe igualito que mi abuela.

Y otro que hace las mismas tonterías que mi hermano cuando éramos chicos. Y otros más por ahí que han sobrevivido conmigo la infancia, la adolescencia, la juventud, y que hoy, cuando nos juntamos, viejos, seguimos riéndonos de los mismos chistes como si nunca nos hubiera interrumpido la vida.

Tengo una amiga amadísima con la que me casé hace veinte años. Se ríe de mis chistes con mucha compasión. Siempre lo ha hecho y eso a mí me consuela infinitamente de los dolores de la vida. Tengo unos hijos —cuatro— que me hacen reír desde que nacieron. Reír en todos los tonos.

Los recuerdo en el alma y me río solo. Uno, leyendo y pensando; otra, dibujando las paredes; otro más, con los zapatos en la mano para que no lo dejen; y la última, llena de todo lo demás y mucho más. Tengo una casa abierta para todos los amigos. Lleva en sus paredes las marcas de todos, las voces de todos.

Tengo, ya para siempre, muchos alumnos que me hacen reír con sus caras de perplejidad y muy buenas preguntas. Llevo ya varios muertos queridos en el corazón. Sus recuerdos me hacen reír con la esperanza de encontrarlos al otro lado. Con ellos, la mitad de mi alma curiosea por el más allá.

Este es un valle de lágrimas, pero no pocas son de risa. Y no pocas risas son solo la otra cara de un profundo dolor. El tejido de ambas es la vida misma. A veces creo que voy a morir de risa, y vivir de ella, porque Dios mismo la inventó para que lo alcancemos en el cielo.

Te puede interesar

Opinión

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Ago 9, 2022
Opinión

Constructores del futuro

Ago 1, 2022
Opinión

Los frutos de la ancianidad

Jul 25, 2022
Opinión

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Opinión

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Jul 4, 2022
Opinión

El don de la paternidad

Jun 20, 2022
Siguiente publicación
Cooper adelantó que el crecimiento de la economía en el 2019 llegará a 4 %.

Cooper pide a los empresarios cuidar el crecimiento económico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022

La jura de la independencia en la ciudad de Arequipa

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Iglesias en miniatura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (9)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (403)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Ago 11, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing