• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ni aforo de 100% en colegios persuade a padres a vacunar a sus hijos

En primeros días de la jornada de vacunación, en locales escolares, solo aplicaron 600 dosis diarias. La meta hasta el 29 de abril, era inmunizar a 40 000 estudiantes

Escrito por Kelly Castillo M.
Abr 29, 2022
en Actualidad, Covid-19
Colegios ya funcionan con aforo al 100% y urge revertir los bajos índices de vacunación contra el COVID-19 en escolares.

Colegios ya funcionan con aforo al 100% y urge revertir los bajos índices de vacunación contra el COVID-19 en escolares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Ni la implementación del aforo al 100% en las instituciones educativas ni el Festival de vacunación escolar de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), persuadieron a los padres de familia de inmunizar a sus menores hijos contra el COVID-19, en la región Arequipa.

Según la coordinadora de Inmunizaciones de la Geresa, Giovanna Valdivia Manrique, el lunes (primer día de la campaña) no tuvieron la respuesta esperada. “Es poco. Se aplicó casi 600 dosis, que es la misma cantidad que aplicamos hasta hoy”, comentó la funcionaria. Para el día martes, lograron una cantidad similar, pero a ese paso no alcanzarían la meta trazada.

Durante los cinco días (hasta el 29 de abril), que plantearon realizar el festival de vacunación contra el coronavirus en los colegios, la Geresa propuso inmunizar a 40 000 escolares, especialmente de la población de 5 a 11 años, cuyos índices de inoculación están por debajo de lo esperado.

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud, la cobertura de vacunación de menores de 5 a 11 años, es de 52% en primera dosis (57% según la Geresa) y de 33% en segunda dosis (36% de acuerdo a Geresa), cuando lo óptimo es superar el 80%.

En tanto que, en menores de 12 a 17 años, la vacunación tiene un mejor desempeño: 85% en primera dosis, 75% en segunda y 53% en tercera dosis.

EL DATO

Los distritos con menor cobertura de vacunación en menores de 5 a 11 años (solo segunda dosis) son: La Joya (8.4%), Santa Rita de Siguas (13.7%), Yura (14.8%), San Juan de Tarucani (16.2%) Vítor (16.5%), Chiguata (19.3%), Pocsi (26.7%) y Cerro Colorado (27.3%).

En tanto que, los distritos con mayor cobertura son: Yanahuara (55.1%), Cercado de Arequipa (47.7%), J. L. Bustamante (45%), Sachaca (43%), Uchumayo (39.4%) y Miraflores y Alto Selva Alegre (35%).

Resistencia de padres de familia

Valdivia Manrique dijo que, una de las dificultades es la negativa de los padres que no dan la autorización escrita (consentimiento informado), para proceder con la vacunación; esperan que, en los últimos días de la campaña, puedan revertir esta situación y más escolares se inmunicen.

El director de la Ugel Norte, Rodíl Jiménez, consideró que, si bien la campaña acerca las brigadas a los centros educativos, esta “no es masiva” sino que, hay resistencia de los padres.

“Necesitamos dar una información adecuada de la vacuna a los padres de familia y más ahora con el aforo al 100%”, dijo.

Pese a todo aumenta aforo

Jiménez sostuvo que, en el ámbito de la Ugel Norte —desde el lunes pasado—, el 95% de las instituciones educativas funcionan al 100% de presencialidad y que, el 5% restante, lo hará desde la próxima semana ya que están en proceso de reorganización (reprogramando horarios, adecuando sus espacios y mobiliario, etc.).

Dentro de esas instituciones, las que faltan son los colegios grandes, como el Honorio Delgado, Juana Cervantes, entre otros.

Por su parte, Hamer Villena, secretario regional del SUTEP, señaló que el Estado al no garantizar las condiciones de infraestructura, vacunación anticovid y los protocolos, está abandonando a la educación.

Informó que, en las últimas semanas, se presentan casos de ausentismo escolar, pues los niños están enfermándose. “No sabemos si es COVID-19 o una gripe, porque no se les puede hacer pruebas de descarte, lo que debería estar garantizado”, comentó tras indicar que, la Gerencia de Salud, debería sensibilizar a los padres para que permitan la inoculación de sus hijos.

Improvisación

Según Villena, el Ministerio de Educación, improvisa al autorizar el aforo al 100%, cuando desde hace varias semanas, las instituciones educativas estaban retornando a la fuerza a la presencialidad, porque no se garantizó la “canasta tecnológica” para tener la modalidad híbrida.

Al inicio del año escolar, alrededor de 114 instituciones educativas, tenían dificultades en su infraestructura. La Gerencia Regional de Educación y la gobernadora regional, deberían sincerar esa cifra, afirmó el dirigente. “No sabemos cuántos ya fueron terminados o siguen con problemas para funcionar al 100%”, cuestionó.

Tags relacionados: ArequipaCOVID-19EducaciónNiñosVacunación

Te puede interesar

En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Fernando Arce estudió diseño para alejarse de la cerámica, pero nunca pudo desligarse de su origen.
Emprendimiento

El renacimiento de un ceramista

May 18, 2022
0
Opinión

La conectividad es un pilar en las telecomunicaciones

May 17, 2022
0
Siguiente publicación
Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre a nivel mundial, pero este logro no es valorado por el gobierno de Pedro Castillo.

“El sector minero no puede seguir al desamparo del Gobierno”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (70)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing