Medida regirá en zonas sin cuarentena focalizada.
Rolando Vilca Begazo
El presidente Martín Vizcarra, anunció la suspensión de la inmovilización social obligatoria —que se mantenía los domingos— en todas las provincias y regiones del país donde no se aplica la cuarentena focalizada.
De esta forma, se permitirán las actividades económicas y comerciales en estas localidades, no obstante, el uso de los vehículos particulares será restringido y se mantendrá la prohibición de las reuniones familiares y sociales, pues generan focos de contagio del COVID-19.
“El objetivo de estas medidas es que las personas se trasladen —los domingos— solo a determinadas áreas (cercanas a su domicilio) ya sea para ir a algún comercio o para practicar algún deporte”, agregó.
De manera adicional, desde el lunes 21 de septiembre correrá una hora el inicio del toque de queda, es decir ya no será desde 10:00 p.m. sino desde las 11:00 p.m. Esto solo regirá en aquellas jurisdicciones donde no está vigente la cuarentena focalizada.
Vizcarra dijo que el decreto supremo que dispone esta flexibilización a las normas dispuestas para afrontar la pandemia en el país, se publicará este jueves 17 de septiembre y entrará en vigencia desde el domingo 20 de septiembre.
Estos anuncios fueron hechos en una reunión que sostuvo el mandatario de Estado con autoridades regionales y municipales de todo el país.
Desembolsos económicos
Allí también adelantó, que en los siguientes días se desembolsarán los saldos del canon y sobrecanon minero que aún no recibían los municipios y gobiernos regionales, luego que la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, suscribiera la resolución ministerial respectiva.
De igual forma, Vizcarra dijo que en este mes transferirán S/ 706 millones como parte del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) para todos los municipios, a fin de que puedan cumplir con sus funciones.
El presidente también hizo un llamado a las autoridades municipales y regionales para valorar el esfuerzo hecho por el Gobierno nacional con las transferencias económicas, a fin de contribuir en la reactivación económica de la nación.
“Usemos responsablemente los presupuestos. Ustedes son los aliados del Gobierno para la recuperación económica del país con inversión pública”, señaló al pedirles que agilicen la ejecución de las obras aprobadas y presupuestadas.
Discusión sobre el post