• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo: expertos en patrimonio documental compartieron experiencias

Universidad arequipeña realizó simposio internacional sobre gestión, recuperación y conservación de libros y documentos antiguos.

Escrito por Encuentro
Ene 10, 2023
en Institucional
Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.

Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), recibió a dos destacados expertos sobre patrimonio bibliográfico, durante su Semana de la Investigación. Ellos participaron del Simposio del proyecto Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y busca la preservación del patrimonio documental, mediante la capacitación de personal para su gestión, recuperación y conservación.

Se trata de Mercedes Salomón Salazar, directora de la biblioteca histórica ‘José María Lafragua’, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y Gerardo Trillo Auqui, experto en Bibliotecología, con vasta experiencia en la Biblioteca Nacional.

Mercedes Salomón dio a conocer el trabajo que viene realizando en México, para digitalizar los antiguos libros ‘Del Estante a la Web’. En ese aspecto, aclaró que este es un paso más en la conservación del patrimonio documental, pero no es todo.

“La digitalización debe ser realizada siguiendo normas de conservación. Además, los archivos caducan y hay que estar cambiando y actualizando el sistema donde se encuentra el repositorio”, dijo la especialista.

Si bien la gran ventaja de la digitalización es que los investigadores pueden consultar cualquier documento, sin tener que acudir a la biblioteca o maltratar el documento, para que esto sea correcto se debe inventariar y catalogar los libros dependiendo de su antigüedad, su rareza, entre otras características que los hacen únicos.

Gerardo Trillo comentó sobre el trabajo realizado en la Biblioteca Nacional del Perú para la conservación de los libros que son considerados patrimonio. Recordó que estos deben ser tasados (ponerles un precio), no con el afán de comercializarlos, sino de saber el costo para catalogar los ejemplares.

Destacó el Proyecto Bicentenario, en el que se hizo un inventario de la colección del reconocido historiador Jorge Basadre en la ciudad de Tacna, labor que terminó hace poco. “El reconocer que este es un proceso complejo que tiene distintas etapas, permitió realizar un buen trabajo con herramientas básicas”, señaló.

El experto destacó que el inventariar los libros también evitará que sean traficados. “No saben la cantidad de veces que hemos tenido que ir a rescatar textos en Aduanas”, comentó. Recordó que ya hay políticas para las bibliotecas públicas, desde el año 2018, lo que ha ayudado a que los textos puedan permanecer en buen estado.

Los especialistas realizaron conferencias y participaron en conversatorios con personal de bibliotecas y otras instituciones que tienen colecciones antiguas, así como con docentes y personal de la San Pablo que hace lo propio. Estos fueron espacios de diálogo para conocer, de primera mano, las necesidades y oportunidades para la conservación de textos antiguos.

Codicis en La San Pablo

La Universidad Católica San Pablo tiene a su cargo la coordinación del proyecto internacional Codicis. Este es un importante logro para nuestro país y Latinoamérica, pues promueve la puesta en valor del patrimonio documental y bibliográfico de Perú, México y Bolivia, mediante la capacitación de profesores de universidades de esos países, en la recuperación, conservación y habilitación de colecciones antiguas.

Además, la San Pablo cuenta con experiencia en este campo. Así recuperó y digitalizó los archivos de diarios emblemáticos de Arequipa como La Bolsa, El Deber y El Republicano, y con esto, parte de nuestra historia.

Los integrantes del proyecto Codicis son la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Panamericana, ambas de México. De Bolivia están las universidades Católica Boliviana San Pablo y Mayor de San Andrés. De España, la Universitat de Barcelona y la agencia Incoma. Por Italia, la Universidad de Catania y de Perú, además de la San Pablo que lo lidera y la Universidad de Piura.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.
Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Jul 1, 2025
Siguiente publicación
DragonBarr es un restaurante de parrilladas bajo la temática de la serie Dragon Ball.

DragonBarr: un restaurante para comer con Goku y sus amigos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil