• Contacto
  • Nosotros
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Profesor y antigua alumna de San Pablo fueron premiados por el Colegio de Psicólogos del Perú

El investigador Walter Arias Gallegos y la especialista en Psicología deportiva, Rafaela Pacheco Leyton, fueron galardonados a nivel nacional.

Escrito por Encuentro
May 10, 2023
en Institucional, Actualidad
Walter Arias (sostiene el premio en la mano derecha), junto a Rafaela Pacheco recibieron reconocimiento del Colegio de Psicólogos del Perú.

Walter Arias (sostiene el premio en la mano derecha), junto a Rafaela Pacheco recibieron reconocimiento del Colegio de Psicólogos del Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Dr. Walter Arias Gallegos, profesor e investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ganó el Premio Nacional de Psicología, y Rafaela Pacheco Leyton, psicóloga graduada de esta casa de estudios superiores, recibió el reconocimiento en la especialidad de Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Ellos ganaron en el concurso de reconocimientos del Colegio de Psicólogos del Perú.

“Desde el Departamento de Psicología de la UCSP felicitamos a nuestro profesor e investigador, así como a nuestra antigua alumna. Los reconocimientos que recibieron reafirman su elevado nivel académico y profesional. Nos sentimos muy orgullosos de los logros alcanzados por ambos”, indicó Lorena Diez Canseco, directora del mencionado departamento.

El premio obtenido por Walter Arias Gallegos es la máxima distinción que un profesional en este campo recibe en nuestro país. Para el profesor de la San Pablo, este reconocimiento lo tomó por sorpresa, pues si bien se participa vía postulación, es un jurado calificador el que determina a los ganadores. Es preciso indicar que luego de 25 años, un psicólogo de Arequipa, vuelve a recibir este lauro.

El docente recibe este premio en mérito a 20 años de trayectoria, en los que desarrolló diversas actividades, como el ejercicio profesional en Psicología educativa, organizacional y psicoterapia, la cátedra universitaria, la investigación y, a raíz de ello, la publicación de libros y artículos científicos. Asimismo, por ser parte de redes nacionales e internacionales de Psicología, entre otras labores.

“Creo que el que sea psicólogo es de Dios, que me colocó donde sabía que podía dar fruto. En estos 20 años he tratado de desarrollar mi profesión lo mejor posible y no se trata de sólo ‘cumplir’, sino de aportar para desarrollar y que la importancia de la Psicología sea reconocida en todos los ámbitos. Si bien hemos avanzado, aún falta más por hacer”, indicó.

Experiencia académica

El profesor Arias Gallegos es parte de la San Pablo desde el año 2010. Aquí se desempeña como docente e investigador. Lidera el grupo Psyché que integra a estudiantes y profesores de Psicología en diversas líneas de trabajo académico, que abarcan la investigación en Psicología básica y aplicada y su historia dentro de la línea de fundamentos.

“A lo largo de los años que el profesor Walter trabaja con nosotros, ha participado en grupos de investigación generando redes de colaboración académica nacional e internacional. En ese sentido, nos comprometemos a seguir brindando las condiciones y apoyo necesarios para seguir aportando a la Psicología mediante la investigación”, indicó Lorena Diez Canseco.

Psicología deportiva

Rafaela Pacheco Leyton egresó en 2012 de las aulas de la San Pablo. Tras el término de su carrera se especializó en Psicología Deportiva en la Universidad de Barcelona y ahora lidera su propia empresa Psicotraining, con la que brinda asesoría especializada en este campo.

“En un deportista no todo es lo físico, desarrollar el aspecto psicológico es una ventaja, una diferencial. Los ayuda a alcanzar sus objetivos y el manejo de sus emociones porque también están sometidos a distintas presiones. Este premio es una alegría y una oportunidad para que mi especialidad sea más conocida y valorada”, comentó Rafaela.

Para ella, la Psicología le permitió unir sus dos pasiones: el deporte (practicarlo y verlo) y trabajar directamente con las personas, ponerse al servicio de ellas. Por eso destacó la visión humanística de la formación que recibió en la San Pablo.

Entre sus proyectos, está consolidar más su empresa con la que ya brindó servicios en Arequipa, Lima, e incluso Chile de manera virtual.

“Rafaela, antigua alumna nuestra de la tercera promoción de egresados, nos enorgullece y nos impulsa a seguir apostando por brindar una formación de calidad a nuestros alumnos, que como vemos, con el paso del tiempo, se ve reflejada en su excelencia académica, profesional y también a nivel personal”, indicó la directora del Departamento de Psicología de la San Pablo.

La ceremonia de entrega de los premios se realizó en la sede del Colegio de Psicólogos del Perú ubicada en Lima. Los ganadores recibieron un diploma y un trofeo y en el caso del profesor Walter Arias, también será ponente en el Congreso Nacional de Psicología, organizado por la misma orden profesional de forma anual.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.
Destacado

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
Con la experiencia ganada en el negocio familiar, Giancarlo inició su propio emprendimiento en 2017.
Emprendimiento

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Dic 7, 2023
El índice actual de radiación UV en Arequipa es de 17 y es “extremadamente alto”, según el rango de medición de Senamhi.
Destacado

Arequipa: ¿Qué tan factible es obtener energía solar gratuita en las viviendas?

Dic 5, 2023
Opinión

Escándalo

Dic 4, 2023
El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
Siguiente publicación
La pobreza en la sierra urbana pasó de 14.2 % a 20.1 % entre 2019 y 2021.

Pobreza urbana va en ascenso ante inacción de autoridades nacionales y regionales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (245)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
Con la experiencia ganada en el negocio familiar, Giancarlo inició su propio emprendimiento en 2017.

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Dic 7, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil